
La franquicia se consolida en Madrid con 275 redes y 69.141 empleos

Se espera que las empresas franquiciadoras crecerán más rápido y crearán más empleo que el resto de la economía en 2014, según el estudio presentado por Tormo Franchise Consulting para el sector franquicia. El informe indica que el crecimiento de los establecimientos en franquicia, la generación de empleo y su aporte a la economía será muy superior al registrado en 2013 y destaca como este sector, se convierte en uno de los motores principales en la creación de empleo en nuestro país.
Según este informe, Madrid es la primera comunidad autónoma que mayor número de redes concentra, con 275 actuales, esto supone el 29,5% del total nacional. En 2013, se han constatado 23 nuevos franquiciadores en la comunidad. En cuanto al número de establecimientos, Madrid posee 11.165 que facturaron 3.787 millones de euros el año pasado y es previsible un incremento de la misma en base a la solidez, flexibilidad y adaptabilidad de las empresas que conforman actualmente el sistema de franquicia. Asimismo, estos establecimientos generaron 69.141 empleos, un 21,2% del total nacional.
En el territorio nacional, se recupera de nuevo la inversión con una cifra global de 6.467 millones de euros, pese a las reducciones de las inversiones medias. En lo que se refiere a Galicia, la inversión se reduce con respecto al año anterior con 1.373 millones de euros.
Los principales sectores que encabezan el ranking en la Comunidad Madrileña son Alimentación y Supermercados, Enseñanza, Hostelería y Restauración Fast Food y Servicios Automóviles.
Principales Conclusiones
Uno de los aspectos más relevantes del –Informe de la Franquicia 2014– elaborado por Tormo Franchise Consulting a nivel nacional, es la propia confirmación de este sector como motor y generador de empleo y nuevas empresas en la economía.
- Creará más de 20.000 nuevos empleos en 2014 procedentes de 2.600 nuevas empresas. De igual forma, se confirma un crecimiento muy superior al de la economía en todas sus variables. Un 4,5%, frente a un 0,9%, son las cifras previstas respectivamente para el ejercicio en curso.
- Siguiendo la tendencia iniciada en el 2013, se espera que muchas de las nuevas incorporaciones se concentren en las nuevas redes que se incorporan en el sector.
- Según el Índice de Confianza Empresarial de la Franquicia, un 71% de las empresas espera tener un número igual o superior de aperturas en 2014. Según el mismo índice un 67% tienen la firme convicción de ver crecer su facturación.
- Todos los datos analizados en este estudio apuntan, a un relanzamiento del sistema de franquicia que se verá reforzado con la aparición de nuevos operadores en sectores tradicionales, al mismo tiempo que se mejorará la oferta con la aparición de nuevos conceptos de negocios.
En definitiva, 2014 marca el inicio de un cambio de ciclo para el sistema de franquicia. Las empresas franquiciadoras coinciden en que, de crearse instrumentos que faciliten la incorporación de emprendedores en el sistema, éste puede crecer muy por encima de todos los datos expuestos. No se piden subvenciones, sino un mayor acceso a la financiación.
“Debe considerarse la franquicia en su conjunto como un sector innovador en la creación de empresas y en la creación de empleo. Cada nueva empresa franquiciadora crea nuevas empresas franquiciadas impulsadas por emprendedores que se convierten en empresarios. Cada nuevo emprendedor genera a su vez una media de 5,6 nuevos empleos y así sucesivamente.”, ha expresado Eduardo Tormo, presidente del Tormo Franchise Group. “Un sistema como este debe ser apoyado en aquello que es necesario sin restricciones. Me refiero a la financiación con las debidas garantías, pero sin obstáculos.”, sigue expresando. “Sólo de esta forma es posible volver a la creación de empleo y superar las cifras anunciadas”
Si desea conocer el Informe de la situación de la Franquicia 2014, por favor, haga clic AQUÍ .