Nails Factory elige Andalucía para su inminente expansión

Nails Factory, la mayor red española especializada en la belleza integral de manos y pies, ha alcanzado los 32 establecimientos operativos, 20 más que hace justo un año cuando relanzó su plan de expansión. La empresa atribuye este éxito de resultados, al tratarse de un modelo de baja inversión, un sector de alta demanda y al gran número de personas en búsqueda de autoempleo. Así, la compañía prevé duplicar sus cifras a lo largo de este ejercicio.

En las próximas semanas, la compañía prevé abrir establecimientos en Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, aunque también hay previstas aperturas en Barcelona, Salamanca, Palencia y Santander.

Nails Factory apuesta por Andalucía:

El próximo jueves 13 de febrero, Nails Factory acudirá a la Feria FranquiShop que tendrá lugar en Sevilla (en el Hotel NH Central Convenciones) a presentar su modelo de negocio. El evento está organizado bajo el formato de “Encuentros de negocios” que permite organizar citas de 30 minutos de duración entre las empresas y los posibles interesados.

“Estamos sorprendidos de la alta demanda de citas que estamos obteniendo de emprendedores de la comunidad, afirma Yolanda Beltrán, fundadora de la compañía. Hasta la fecha, el gran desarrollo de la marca se ha producido en la zona centro pero “la atención que está recibiendo la marca por parte de emprendedores y empresarios andaluces, nos está llevando a pensar que Andalucía pueda ser la próxima región en la que la compañía se convierta en el líder indiscutible de su sector”, asegura.

Nails Factory requiere una inversión cercana a los 20.000 y ofrece las ventaja al franquiciado  de ser un modelo de negocio de baja inversión, (desde 20.000 euros), una rápida recuperación de la inversión estimada en menos de un año;  adaptable a dos formatos (tienda o córner dentro de un centro comercial), y de gran sencillez de gestión.

Mujer, de entre 30 y 50 años, en búsqueda de autoempleo:

Nails Factory ha analizado el perfil de los emprendedores que durante 2014 se unieron a su red y el resultado ha sido este: un 80% de los mismos son mujeres, entre 30 y 50 años de edad, en búsqueda de una fórmula de autoempleo de baja inversión, de éxito ampliamente contrastado, de fácil gestión, en la que pudieran contar con el apoyo y la formación de una marca con experiencia en el mercado.

Las Franquicias de Baja Inversión:

La aparición de las franquicias de baja inversión ha sido una tendencia cada vez más pronunciada en los últimos años dentro de la creación de modelos de negocio. Las cifras más recientes, elaboradas por la consultora Tormo Franchise Consulting, indican que en España contamos con 135 cadenas de franquicia que requieren inversiones inferiores a los 20.000 Euros. De estas, 98 operan en el sector servicios, 32 en el del retail y solo 5 se encuentran en el sector de la hostelería.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo