La Feria Provincial de Mujeres Empresarias de Sevilla estrena escenario

FEMPE 2009

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto con la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, María José Martínez, han inaugurado la IV Feria Provincial de Mujeres Empresarias (FEMPE’09). Un evento que, en esta edición, ha reunido a 52 empresas de la provincia de Sevilla de 34 municipios, cuya actividad empresarial se desarrolla en diferentes sectores de negocio.
 
FEMPE’09 tendrá sus puertas abiertas hasta mañana, aunque, en esta ocasión, ha estrenado ubicación en pleno centro de la capital sevillana, en el Patio la Diputación de Sevilla. Durante estos dos días, la institución provincial será un enclave estratégico de negocios empresariales femeninos, abarcando el ciclo completo del proceso, desde el asesoramiento a emprendedoras, pasando por la formación de empresarias, hasta la venta final del producto.
 
En el ámbito de la promoción del producto, en esta Feria Provincial se han dado cita, en un espacio dotado de múltiples recursos, empresas de diversa índole. En este sentido, el presidente de la institución provincial ha manifestado que a la hora de realizar la selección de empresas ha primado “la representatividad en todos los ámbitos de negocio”, no obstante, ha añadido que “no podemos obviar que la mayor actividades de la mujer empresaria se desarrollo en el sector servicios y comercio”. De este modo, el porcentaje de participación por sectores queda repartido, en FEMPE’09, con el 50 por ciento a comercio, el 20 por ciento a servicios y, a tres bandas, 10 por ciento cada uno, en el sector agroalimentario, artesanal e industrial.
 
Junto a criterios de selección como la representatividad, Villalobos también ha recalcado la importancia de la “predisposición empresarial a la hora de promocionar el producto, además de la originalidad en su exposición”. Aunque eso sí, ha añadido, “en ese espacio estará toda la provincia, la urbana y la rural, la metropolitana y la más alejada de la capital”. De ahí que en esta Feria estén presentes municipios de Villanueva del Ariscal, Gilena, El Madroño, Constantina, Cantillana, El Viso, Marchena o Tocina, entre otros.
 
Además, como novedad de la IV Feria Provincial, este año, visitarán la Muestra más de 1.200 mujeres procedentes de toda la provincia. Peticiones realizadas por Asociaciones de Mujeres y desde el Área de Igualdad de los Ayuntamientos. El objetivo de su asistencia es que reciban cursos de ‘emprendizaje’ para que sean capaces de abrir sus propios negocios, además de compartir experiencias profesionales con el resto de empresarias.
 
Con respecto a la nueva ubicación, el máximo responsable provincial ha explicado la relevancia de “abrir estas instalaciones que la entidad provincial pone a disposición de los Ayuntamientos y del tejido empresarial y social, en el patio central de esta Casa”. De hecho, Villalobos ha anticipado que “lo hemos hecho así porque, en el nuevo formato que adquiere la Muestra de la Provincia ‘Sevilla son sus Pueblos’, la sede central de esta corporación se pondrá literalmente al servicio de los territorios como escaparate de los pueblos en el corazón de Sevilla”.
 
Desarrollo de FEMPE’09: jornadas técnicas
De este modo, y con el estreno de la nueva ubicación, la cuarta edición de la feria cuenta con zona de expositores; otro espacio de información general; la zona institucional,  el espacio reservado para los negocios, y zona de guardería. Junto a estos servicios también destacan las jornadas técnicas provinciales que se desarrollan a lo largo de estos días con ponentes de renombre en la empresa como son Isabel Aguilera, consejera de Indra; Rocío Medina, andaluza exportadora de fruta; Isabel de Haro, presidenta de la Agencia Andaluza de la Energía; la periodista Lola Álvarez; las Hermanas Moro, al servicio del medio ambiente en Andalucía; y la empresaria y geóloga Encarna Águila.
 
Valoración de la Feria Provincial de Mujeres
Desde 2006, la Diputación de Sevilla organiza esta Feria Provincial de Mujeres Empresarias con el objetivo de seguir favoreciendo la cultura emprendedora; visualizar el papel de la mujer en el sector empresarial; aumentar la competitividad de las pymes en el medio rural; impulsar la presencia de la mujer en sectores de negocio donde aún existe poca notoriedad en femenino; y potenciar espacios para los negocios.
 
En este sentido, son las propias empresarias “las que demandan que, año tras año, la institución provincial se vuelque con ellas” ha manifestado Villalobos. De hecho, según el último balance del grado de satisfacción realizado a las empresarias participantes, más de las tres cuartas partes de las asistentes coincidieron en que esta Feria es: positiva porque dan a conocer su negocio, rentable porque tienen un nuevo espacio para su venta y promoción, y formativo porque establecen, relaciones con otras empresarias del mismo sector, tomando ideas novedosas y ampliando la zona de comercialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo