La FAME presenta el Estudio Cualitativo Sectorial Más Empresarias

Ana Alonso junto a Cristina Saucedo

La Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), Ana Alonso, y la Directora General para la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Cristina Saucedo, han presentado recientemente el Estudio Cualitativo Sectorial Más Empresarias en una rueda de prensa en la que explicaron que con este estudio se pretende efectuar un análisis de los efectos de la crisis en las empresas lideradas por mujeres, desglosado por sectores y por provincias.
 
Alonso ha resaltado que se pretende efectuar un estudio cualitativo de la realidad y del tejido empresarial femenino de manera sectorial y provincial, por lo que se van a celebrar encuentros en las provincias, para analizar la situación desde la perspectiva sectorial y territorial, para, posteriormente, elaborarse una serie de conclusiones en las que se recogerán las demandas de las empresarias.
 
“Queremos ver la realidad en que se encuentran actualmente las empresarias andaluzas, el comportamiento en cada territorio y en cada sector, especialmente aquellos con una mayor presencia de mujeres, ver cuales son sus intereses, demandas y expectativas y ver cuáles son la soluciones”, ha indicado la Presidenta de la FAME.
 
Durante la rueda de prensa que tuvo lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Saucedo manifestó que las mujeres empresarias son hoy más que nunca parte de la solución para salir de la situación de crisis en la que nos encontramos,- la igualdad de género no sólo es una cuestión de justicia social, sino que está relacionada directamente con la competitividad y el desarrollo de los países,-. 
 
En su intervención la Presidenta de la FAME insistió en la necesidad de diseñar políticas destinadas precisamente a consolidar y fortalecer al tejido empresarial en general y en el caso de Andalucía, al colectivo de las empresarias andaluzas, como instrumentos y medidas indispensables de cualquier política de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, contemplando de manera específica las particularidades concretas de las empresas femeninas, ya que el contexto socio político y económico de la empresaria, determinan distintas formas de hacer a la hora de afrontar y gestionar los factores de competitividad.   

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo