La escuela internacional de negocios, ESCP EUROPE Business School, analiza el mundo laboral de la mujer

La situación económica actual ha influido negativmujeramente en la igualdad de género, tanto en el terreno de las relaciones personales como profesionales, con un incremento de la tasa de desempleo femenino y la diferencia salarial entre hombres y mujeres. Aun así y, como apunta Olga Alonso, Director Exec. Educations & Blended Learning, es el siglo de las mujeres, el siglo de la gran oportunidad que tienen para aportar valor a las organizaciones en tiempos donde la creatividad, la innovación y la resiliencia son fundamentales.

 

Con el fin de analizar que ha cambiado en el mundo del trabajo y qué objetivos quedan aún por alcanzar, ESCP Europe ha consultado a tres mujeres profesionales del Campus de Madrid. Charlotte Gaston-Breton, Directora Académica del Master de Marketing, opina que el poder femenino está creciendo y se muestra en la importancia creciente que se está dando a los valores de comunidad y confianza en el trabajo y en la sociedad a través de modelos como el Crowdfunding y Collective Intelligence, la flexibilidad en la forma de trabajar se percibe de una manera menos negativa y se comienza a entender que la mujer que es madre tiene más dificultades que los demás para compatibilizar su vida profesional y personal. Gastón-Bretón también ha apuntado que son asignaturas pendientes por parte de las empresas el hecho de dejar más libertad a las mujeres en la forma y modo de trabajar a la hora de elegir en qué horarios y desde dónde.

 

En relación a esta idea, Laura Reyero, profesora afiliada de ESCP Europe, ha afirmado que el siguiente paso que se debe dar y que ayudará a que la mujer llegue a una cuota de poder es abandonar el pluriempleo (casa-trabajo) luchando por compartir las responsabilidades de la familia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo