La Escuela de Economía Social ponen en marcha un año más Fides Emprende
La Escuela de Economía Social ponen en marcha un año más Fides Emprende, el Programa de Formación para Emprendedores y Emprendedoras de la Economía Social Andaluza, que permite la capacitación de jóvenes con estudios universitarios y de profesionales en el inicio de su carrera profesional orientada a la creación y desarrollo de proyectos empresariales dentro de la Economía Social.
Fides Emprende facilita el poner las bases para el nacimiento de equipos de alto rendimiento con base cooperativa y democrática, hace énfasis en el grupo y en el emprendizaje colectivo en tanto que actúa directamente donde está la ventaja competitiva de la Economía Social, es decir, en la sinergias grupales.
Fides Emprende se imparte en la Escuela de Economía Social, un lugar de encuentro, participación y debate con vocación cívica y capacitación técnica para formar ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo presente y futuro de la sociedad.
OBJETIVOS
Propiciar la génesis y consolidación de nuevos proyectos empresariales de Economía Social dentro del ámbito de los servicios avanzados y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Sensibilizar a personas emprendedoras dentro de los valores y principios de la Economía Social. Fomentar actitudes y estrategias de intercooperación de los nuevos/as emprendedores/as en proyectos dentro de la Economía Social.
DATOS TÉCNICOS
El programa se desarrolla de forma anual con un total de 500 horas lectivas (108 horas lectivas presenciales y 392 horas lectivas a distancia). Consta de 9 sesiones presenciales de 1 día y medio de duración a celebrar en martes y miércoles.
Después de cada sesión presencial, el proceso formativo proseguirá a distancia, a través de soporte telemático en http://www.campuseconomiasocial.es.
Los contenidos están diseñados con relación a las diferentes etapas de definición y evolución por las que habitualmente pasa cualquier grupo de emprendedores/as al tratar de promover su proyecto.
No se intenta construir un desarrollo teórico genérico sino la exposición, entrenamiento y discusión del proceso de cada uno de los grupos de emprendedores/as en cada una de las etapas objeto de formación, apoyados siempre en nuestros/as docentes y el equipo de coach especialistas en emprendimiento colectivo en Economía Social.
Recepción de solicitudes y documentación: del 1 al 15 de Febrero.