La empresa española destaca por un uso intensivo del recobro interno y jurídico
Las empresas españolas se sitúan a la cabeza del mundo en el desarrollo del recobro interno a pesar de que su uso es más intenso entre las empresas de Norteamérica (72%) y Asia Pacífico (60%) que en Europa (56%). Un 85% de las empresas españolas, cuenta con departamentos internos dedicados a recuperar los impagados. Se trata del porcentaje más alto en los 27 mercados analizados por el Global Collection Review, un estudio elaborado por Crédito y Caución en España, que permite comparar el comportamiento del recobro empresarial en 17 economías de la Unión Europea, siete mercados de Asia Pacífico y los tres que conforman Norteamérica.
En cuanto a los mecanismos de recuperación externa, el empeoramiento del entorno económico está condicionando las elecciones de las empresas. En el ámbito europeo, el uso del recobro legal es especialmente intensivo en mercados de Europa del Este como Eslovaquia (76%) o la República Checa (74%), seguido de mercados complicados como Grecia (65%) o Bélgica (59%). España se encuentra también por encima de otros mercados de su entorno en el uso del recobro legal externo por parte de las empresas para reforzar su eficacia frente a los impagados: el 49%, una de cada dos, hace uso de estas herramientas.
Frente a este dato, sólo el 23% de las empresas españolas, una de cada cuatro, se ha apoyado en los últimos 12 meses en agencias externas especializadas en el recobro telefónico, a la hora de recuperar sus impagados. Se trata de uno de los porcentajes más bajos de Europa, aunque lejos del mínimo que marca Grecia: 6%.
Por último, sólo el 1% de las empresas españolas utiliza como estrategia la venta de sus deudas impagadas, en contraste con el 35% de las empresas de Francia que hacen uso de esta práctica.
`En estos momentos la eficacia del recobro en un mercado como el español pasa por contar con las herramientas jurídicas apropiadas. Esa tensión jurídica sólo puede lograrse a través de una red como la nuestra, con 300 letrados con cerca de 20 años de experiencia, capaces de empezar negociar presencialmente a las 24 horas de la insolvencia, con eficacia, profesionalidad, estudiando uno a uno, de forma pormenorizada, profesional y jurídica, los asuntos pendientes. El recobro constituye un elemento de moralidad mercantil y sobre el deudor moroso debe caer todo el peso de la ley´, explica el director de Recobros de Crédito y Caución, Miguel Ángel Díaz del Hoyo.
Por primera vez este estudio analiza en profundidad la realidad de las empresas de Asia Pacífico, que muestran una intensa actividad de recobro, por encima de los valores europeos. Las empresas Chinas se apoyan ampliamente tanto en el recobro legal (72%), como en las agencias externas (60%) o el recobro interno (58%). Por el contrario, en Norteamérica, el recobro legal presenta menores tasas de uso (33%) que en Europa (44%).