La emprendedora malagueña se capacita técnicamente

Un total de 135  mujeres malagueñas han recibido formación empresarial en  los cursos del Programa VIVEM del Instituto Andaluz de la Mujer, unas enseñanzas que supondrían un gasto de 4.500 euros por emprendedora si las siguieran en un centro privado. Además, cuentan con ayudas a guardería, con una cuantía de 91 euros al mes por cada hijo menor de 6 años, y al transporte si deben desplazarse desde municipios de la provincia.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La directora del IAM en Málaga, Amparo Bilbao, ha destacado la importancia del Programa VIVEM en su diversidad, no sólo en el ámbito formativo, ofreciendo el balance de las diferentes actividades llevadas a cabo en apoyo a la creación de empresas y empleo femenino, de las que se han beneficiado, en conjunto, 13.314 mujeres, que han creado 234 empresas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El perfil de la emprendedora atendida por el Centro malagueño es una mujer de 25 a 39 años, con experiencia laboral (un 79,64%) y  actualmente sin trabajo.  El Centro VIVEM, de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, ha puesto en marcha un nuevo curso de Formación Empresarial para emprendedoras en el que participan 20 mujeres que han definido un proyecto para crear su propio negocio y ahora recibirán, a través de esta acción formativa, la información,  asesoramiento, apoyo y acompañamiento precisos hacerlo realidad. Según la coordinadora provincial del IAM, Amparo Bilbao, con este curso se pretende capacitar técnicamente a las emprendedoras en todos los aspectos relacionados con la creación y gestión de empresas y acompañarlas, mediante tutorías individualizadas y grupales, en el proceso de desarrollo del proyecto y la elaboración del Plan de Empresa. Asimismo, también se les facilita el uso de las tecnologías de la información necesarias para su futura tarea como empresarias. Las propuestas que han presentado las participantes abarcan un amplio espectro de actividades que van desde organización de eventos, producción audiovisual y diseño gráfico, desarrollo de web y traducción, gestión de promociones e inversiones, inmobiliaria, escuela de cerámica, energía renovable, estudio de interiorismo, editorial y foto digital o taller de ilustración a tiendas de diferente artículos, como lencería complementos y bisutería, golosinas,  marroquinería, ropa y artículos de bebé o venta ol line de casas de madera y sauna y lavandería y planchado a domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo