La diversidad de género en las empresas de investigación mejora el rendimiento

La diversidad de género en las empresas dedicadas a la investigación industrial mejora el funcionamiento de sus trabajos, según concluye un estudio que ha dado a conocer la Comisión Europea y que constata que una mayor participación de las mujeres en el campo de la ciencia mejora el resultado del trabajo colectivo. Estas conclusiones pertenecen al estudio ‘Mujeres en la Ciencia y la Tecnología’ presentado en una conferencia de expertos celebrada en Viena.Según el estudio, que anima a que las empresas de este sector a que amplíen el número de mujeres en sus plantillas, “las mujeres están sobrerrepresentadas en algunos campos y proyectos que no están designados para ser los mayores contribuidores en el rendimiento de la actividad» científica, por lo que «la diversidad de género está minusvalorada en general». Por el contrario, constata que son menos numerosas las mujeres que trabajan en los campos específicos de la actividad. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Según los datos de la Comisión Europea, la participación de la mujer en el ámbito de la ciencia y la tecnología ha aumentado en los últimos años, aunque todavía se mantiene a una notable diferencia con respecto a los hombres.  Así, la proporción de mujeres graduadas en ciencia con respecto a los hombres es un 43% de media en la UE y en España, del 45%. Por lo que respecta a las mujeres investigadoras, la UE registra un 29% en proporción a los hombres y España, un 36%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo