La Diputación de Córdoba recoge en una exposición los 20 últimos años en políticas de igualdad
La Diputación de Córdoba acoge desde el pasado viernes y hasta el próximo 15 de octubre, la exposición “20 Años de política de igualdad”, una muestra que pretende “reflexionar sobre lo mucho avanzado en todo este tiempo en materia de igualdad, pero también de los retos que quedan por alcanzar en igualdad real”.
Así lo ha manifestado el presidente de la institución provincial, Francisco Pulido, quien ha destacado, asimismo, que este trabajo se ha traducido en 20 años de programas, de encuentros y de iniciativas, “que representan la perseverancia y tenacidad de esta lucha en la que se han conseguido grandes avances, pero que a la que aún le queda un gran camino que recorrer”.
La exposición, promovida por la Delegación de Igualdad de la Diputación, consta de 20 paneles, cada uno de los cuales simboliza un tema concreto; acompañados por una serie de columnas que muestran frases relevantes y los datos más significativos del trabajo realizado en estos últimos 20 años en la equiparación entre hombres y mujeres.
En este sentido, la delegada de Igualdad de la institución, Eva Fernández, se ha referido a los Planes Transversales de Género, así como a otras tantas acciones encaminadas a conseguir esta igualdad, “en las que la Diputación viene trabajando concienzudamente para construir una sociedad más democrática, más justa y más solidaria”.
Así, se hace un recorrido por la política, el ámbito laboral, la salud, la vida de pareja, el dinero, los medios de comunicación, el papel desempeñado por las asociaciones de mujeres, las nuevas tecnologías, la publicidad, etc.
La exposición se cierra con las frases “El futuro es mujer”, de Marco Ferreri; y “El Siglo XXI será femenino o no será”, de Iztizar Elizondo.
El día de la clausura, el próximo 15 de octubre, está prevista un homenaje a la Mujer Rural, con motivo de la celebración del Día Internacional de este sector de la población.