La diputación colaborará con los municipios menores de diez mil habitantes para elaborar planes de emergencia municipal

Viollalobos

La Diputación de Sevilla colaborará con los ayuntamientos con población inferior a diez mil habitantes para la elaboración de Planes de Emergencia Municipal con el fin de hacer frente a aquellas emergencias que se puedan producir en el ámbito territorial del municipio.
 
La Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA) ha hecho posible que los ayuntamientos hayan reforzado sus competencias con respecto a las condiciones de seguridad, de ahí que se les atribuye la elaboración, aprobación, implantación y ejecución de Planes de Emergencia Municipal (PEM), así como la adopción de medidas de urgencia en sus términos municipales. Así, ante la necesidad de aunar esfuerzos entre las administraciones locales, emergencias y protección civil conduce a la implicación de las diputaciones, en general, por el papel que desempeñan con respecto a los ayuntamientos en cuanto a asistencia técnica de información, asesoramiento, realización de estudios, elaboración de planes y apoyo tecnológico. Razón por la cual la Diputación de Sevilla se implicará en esa colaboración con los ayuntamientos para la elaboración de los PEM en aquellos municipios menores que necesitan de la asistencia por parte del ente supramunicipal.
 
A partir de la plasmación por escrito del compromiso entre la Diputación y la Junta de Andalucía para la colaboración con estos municipios quedará establecido un cronograma, que hará posible la realización de los Planes para esas poblaciones en varios meses, de tal forma que todos los pueblos de la provincia de Sevilla cuenten con sus Planes de Emergencia Municipal durante el próximo año.
 
De los 105 municipios sevillanos, 17 de ellos, la mayoría con más de veinte mil habitantes, cuentan con el Plan de Emergencia Municipal Homologado. Además, la Delegación del Gobierno de la Junta ha remitido a la Dirección General de Interior 6 Planes elaborados y aprobados en sus respectivos Plenos para su homologación por parte de la Comisión Regional de Protección Civil. Otros 4 municipios han finalizado la redacción de sus Planes de Emergencia a la espera de aprobación plenaria.
 
Por otra parte, la colaboración entre el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía (GREA), el Servicio de Protección Civil y los ayuntamientos se están finalizando 21 Planes, que serán aprobados por los Plenos a lo largo del mes de noviembre. Sobre esta cuestión, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el diputado de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, Antonio Conde, han mantenido una reunión con el Director General de Interior, Emergencias y Protección Civil, José Antonio Saavedra; con el Subdirector de Emergencias de la Dirección General de Política Interior de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, Vicente Medrano, y con el Jefe de Servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía, Antonio Pajuelo, quienes han presentado a los responsables provinciales la propuesta de colaboración entre la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta y la Diputación de Sevilla para el apoyo a los municipios menores de diez mil habitantes en la elaboración de Planes de Emergencia Municipal.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo