“La diabetes en tu barrio”, una campaña que refuerza la idea de que el exceso de peso incrementa el riesgo de padecer diabetes

La Asociación de Diabéticos de Madrid y Madripremio_diabetes_en_tu_barriod Salud, junto con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y con el patrocinio de la Fundación AstraZeneca, han promovido la campaña “La diabetes en tu barrio”, un proyecto que nació con el objetivo de detectar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) y sensibilizar sobre la importancia que tiene una alimentación saludable y la práctica de la actividad física diaria para prevenir este tipo de diabetes.

 

La campaña, desarrollada durante el pasado mes de noviembre, ha puesto de manifiesto que las oficinas de farmacia resultan idóneas para este tipo de actividades. Así, esta iniciativa ha permitido identificar entre los usuarios y pacientes de las farmacias a personas con riesgo alto de desarrollar diabetes en los próximos diez años, mediante el Test de Findrisc (TF), cuestionario de ocho sencillas preguntas que miden los factores de riesgo de padecer DM2 en los próximos diez años. Junto a la puntuación del TF, se han evaluado variables tales como sexo, edad, Índice de Masa Corporal (IMC) y perímetro abdominal.

 

De los 1.093 usuarios de oficina de farmacia que han cumplimentado el cuestionario, 218 (19,9%), han manifestado un riesgo alto de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos diez años, siendo superior el porcentaje de hombres (21,9%) que el de mujeres (19%). El riesgo aumenta al 24% entre las personas de 50 a 69 años, sobre todo en comparación con los resultados del estudio PREMERC realizado durante el año 2007, que situaba en el 14% el riesgo referido al mismo grupo de población.

 

En las casi 100 farmacias que han participado en la campaña, se ha registrado el IMC en 1.044 personas. Se ha constatado que 174 personas (16,7%) presentan obesidad, el 20,5% entre los hombres y el 14,6% entre las mujeres. Hay que señalar que entre las 218 personas que presentan un TF de riesgo alto (de 15 y 20 puntos), el porcentaje de exceso de peso asciende al 79,4%, el 50,9% obesidad y el 28,4% sobrepeso grados I y II, porcentajes muy superiores a los que se dan en población general.

 

Las farmacias se han relacionado con el Centro Madrid Salud (CMS) correspondiente, según su localización geográfica. Junto a la importante labor del farmacéutico en el campo del consejo y la educación sanitaria, los CMS han ofrecido a todas las personas con riesgo alto de llegar a ser diabéticas y/o con exceso de peso una intervención terapéutica para el cambio de hábitos en alimentación y actividad física.

 

Asimismo, en los casos en los que se ha detectado que la persona tenía diabetes se le ha ofrecido el contacto con la Asociación de Diabéticos de Madrid para recibir apoyo emocional y continuidad en su educación diabetológica, tanto a la persona con diabetes como al resto de la familia.

 

Esta actividad se encuadra dentro del programa ALAS (Alimentación, Actividad física y Salud) de la estrategia Gente Saludable de Madrid Salud, que promueve la colaboración entre organizaciones con objetivos compartidos que sumen esfuerzos para multiplicar resultados.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo