La crítica más exigente elige a Elena Arzak como la mejor chef femenina del mundo
Londres. Madame Clicquot inspiró el modelo de la mujer empresaria, valores que hoy en día deben de reflejar aquellas mujeres que son condecoradas con el premio ’Veuve de Clicquot a a la mejor Chef Femenina del mundo’ y que en esta ocasión ha recaído sobre la donostiarra, Elena Arzak. Así lo han decidido algunos de los críticos más exigentes del mundo, en un premio que cada año organiza la revista inglesa ’Restaurant’.
Tal y como aseguran desde la nota remitida por la revista gastronómica ‘Restaurant’, revista que otorga el premio a la Mejor Chef Femenina del Mundo, Elena Arzak ha recibido tal galardón por su innovación, creatividad y determinación. “Elena se ha ganado el respeto internacional de los críticos más exigentes por su constante innovación y búsqueda de un enfoque basado en la investigación y la experimentación con los sabores”, añaden desde la revista.
Hija del prestigioso cocinero Juan Mari Arzak, Elena ha sido galardonada en numerosas ocasiones con diferentes premios. En el 2000 con el Chef de l’avenir, 2001 el de la Academia Internacional de Gastronomía y en 2010 el Premio Nacional de Gastronomía a jefe de cocina.
En esta ocasión, asegura que “era un premio que no me esperaba. Estoy sorprendida y hace que me sienta más humilde”.
De esta forma, Elena sucede en el puesto a la cocinera francesa Anne Sophie Pic, ganadora de este galardón en 2011.
El restaurante Arzak
Actualmente dirige el Restaurante Arzak con su padre La historia del Restaurante está íntimamente unida a la familia Arzak. La casa fue construida en 1897 por los abuelos de Juan Mari Arzak (José María Arzak Etxabe y Escolástica Lete), para ser bodega de vinos y taberna en el pueblo de Alza. Siguió siendo taberna hasta que empezaron a regentarla los padres de Juan Mari (Juan Ramón Arzak y Francisca Arratibel), que hicieron evolucionar como casa de comidas. El restaurante fue ganado una notoriedad, especializándose en banquetes de celebraciones familiares.
Maite Espina, madre de Elena, entró a formar parte del Restaurante Arzak en 1967, mejorando el servicio de sala, el estilismo, la decoración y la administración.
A partir de mediados los años 70 le llegan los premios y reconocimientos que convierten al Restaurante Arzak en un referente de la gastronomía nacional e internacional. En 1989 le otorgan la tercera estrella de la Guía Michelin.
El Banco de sabores
El restaurante dedica un gran esfuerzo a la investigación culinaria. Juan Mari y Elena Arzak dirigen un equipo con el que intentan descifrar nuevos secretos para aportarlos a su gastronomía. Este equipo es responsable de que el Restaurante Arzak se haya convertido en un referente para los más refinados gourmets.
El laboratorio intenta encontrar un punto de equilibrio entre vanguardia y tradición. Dispone de las más modernas instalaciones, así como de un Banco de Sabores con más de 1.000 productos e ingredientes con los que investigar e innovar.
Fuente:
Amecopress