La crisis reduce la brecha salarial entre hombres y mujeres directivos un 27,2%
La crisis ha reducido la brecha salarial en el ámbito directivo, que ha pasado del 17 por ciento de 2009 al 12 por ciento en la actualidad y ha sido no porque las mujeres hayan aumentado su sueldo, sino porque los hombres cobran menos, según un estudio de ICSA y la escuela de negocios ESADE.
El informe analiza las diferencias retributivas y de cuota de presencia entre hombres y mujeres con los datos de 89.000 trabajadores -de ellos 2.860 directores generales-, la mayoría de empresas de tamaño medio. Por categoría profesional, explica que la diferencia salarial entre directivos hombres y mujeres es del 12 por ciento, en mandos del 9,7 por ciento -en 2008 era el 11%- y en el nivel de empleados del 10,5 por ciento -hace dos años el 15%-.
Respecto a la presencia de las mujeres, destaca que el número de directivas se ha reducido en los últimos dos años del 19 por ciento al 11,7; en los mandos del 32 por ciento al 26,8 y en la categoría de empleados del 50,5 al 41,8 por ciento actual.