La crisis golpea a los autónomos
El 88,7% de los trabajadores autónomos tuvieron restricciones de acceso a la financiación en los cuatro primeros meses del año, según una encuesta elaborada por <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Durante la presentación del estudio, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró que la situación sigue igual que en enero y que el crédito para los autónomos ha disminuido y se ha encarecido en estos últimos meses, puesto que en muchas ocasiones los trabajadores por cuenta propia deben aportar patrimonio personal como aval.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En concreto, sólo el 11,3% de los 11.203 encuestados declara que no ha tenido ningún inconveniente para la financiación, frente al 50,4% que reconoce una reducción en el acceso al crédito y al 38,3% a los que no les conceden financiación. En función de la forma jurídica, los autónomos (aquellos que no tienen forma de sociedad) encuentran dificultades de financiación en el 91,5% de los casos, mientras que el porcentaje es del 85,9% entre los autónomos con personalidad jurídica. El perfil del autónomo que se ha encontrado con mayores dificultades es el de un trabajador por cuenta propia sin forma jurídica de sociedad (91,5%), sin trabajadores a su cargo (90,7%) y empleado en el sector de la construcción (93,6%), en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Comunidad Valenciana (91,1%). Además, ATA puso de manifiesto que «los privilegiados» que acceden a un crédito, lo hacen con un coste mayor que en el mes de enero, con lo que la situación, lejos de mejorar, ha empeorado. Así, el informe apunta que, el 80% de aquellos que consiguen acceder a un crédito, lo hacen pagando comisiones más altas y con tipos de interés superiores. Asimismo, el 71,6% de ellos manifestó que han aumentado las garantías personales e inmuebles.