La crisis económica obliga a las empresas a prescindir de las reuniones físicas

Recurso. Grupo personas

En una sociedad en la que cada vez se valora más el ahorro de costes, energía y tiempo, una de las soluciones que empresarios y trabajadores se están planteando cada vez más para que sus negocios aguanten menos gastos estructurales es dejar de reunirse físicamente y optar por las nuevas tecnologías para mantener este tipo de contactos. Muchas compañías han decidido que sus empleados trabajen incluso desde sus casas para ahorrar puestos de trabajo.
 
Según la guía de la sostenibilidad, el 31% de los empleados de un centro de trabajo de tamaño medio creen factible establecer reuniones sin necesidad de desplazarse.
 
La implantación de tecnologías y servicios de colaboración remota repercutirá en:
– Ahorro de costes directos e indirectos en relación con los desplazamientos (gastos de viaje, horas improductivas)
– Aumento de la productividad de los trabajadores
– Conciliación laboral (al no tener que desplazarse y suprimir viajes el trabajador disfrutará más de su vida familiar)
– Reducción emisiones CO2
 
Empresas como ARKADIN son esenciales para liderar el mundo de los negocios. En un estudio reciente, elaborado por esta empresa, se explica que las empresas podrían reducir considerablemente sus gastos estructurales con la supresión de las reuniones físicas (entre un 20% y un 30%). Ya no hay tiempo que perder en desplazamientos innecesarios, que tan sólo comportan gastos de alojamiento y transporte, además de hacer perder tiempo a ejecutivos en aeropuertos, estaciones de tren o a bordo de sus vehículos.
 
Si a esto le sumamos las emisiones de CO2 implícitas en estos desplazamientos, la colaboración remota constituye un pilar básico para la sostenibilidad del planeta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo