La crisis centra las marchas del Día de la Mujer

Miles de mujeres se manifestaron ayer en distintas ciudades españolas para celebrar el Día Internacional de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Mujer Trabajadora, que este año ha tenido de telón de fondo a la crisis económica y sus consecuencias sobre las mujeres.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Con multitud de pancartas, y en un ambiente entre reivindicativo y festivo, las concentraciones no se han olvidado de la crisis y destacaban pancartas con lemas como «crisis total al sistema patriarcal» o «las mujeres no pagaremos vuestra crisis». El empleo de las mujeres, el mantenimiento de sus derechos laborales y el rechazo a la economía sumergida centraron buena parte de las demandas de las mujeres. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Tras reconocer los grandes avances y progresos realizados en España en los últimos 25 años, la idea general es que aún queda mucho camino por recorrer para conseguir la completa igualdad entre hombres y mujeres, no sólo en España sino también de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Unión Europea, especialmente en lo que se refiere a trabajo y salarios. Un reciente informe de la UE señaló que las mujeres cobran un 17,4% menos de media por el mismo trabajo en los países miembros del bloque, un porcentaje que en España aumentaba ligeramente al 17,6% y mucho más en los países del Este. Otro dato del informe indicó que por cada mujer que gobierna lo hacen 3 hombres en la UE. En España, en los casi dos años de vigencia de la Ley de Igualdad se ha triplicado la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad y de toma de decisiones, como los consejos de administración. Sin embargo, en las 35 principales empresas del país, sólo hay un 6% de consejeras. En el Ejército suponen ya más del 12% del total de militares tras 20 años de presencia femenina en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, apenas un 10 por ciento de las mujeres son policias, taxistas, pilotos o mecánicas, dijo la cadena pública. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a expresar su compromiso firme con las políticas de igualdad. «Es una marea incontenible que va a superar todos los diques, que va a llegar hasta el último rincón de este país, hasta la última institución, hasta la última empresa, hogar, incluso hasta el último banco… que ya es difícil», dijo Zapatero el sábado con motivo de un acto institucional adelantado por el Día Internacional de la Mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo