La coyuntura económica impulsa al emprendedor a buscar sinergias

emprendedores

El CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación ) de Málaga BIC Euronova arranca el último cuatrimestre del año tras atender 84 emprendedores/empresas hasta julio de 2012. De los datos extraídos, se deduce que la coyuntura económica impulsa cada vez más al emprendedor a buscar sinergias y vías de cooperación con otros emprendedores/empresas, con la finalidad de llegar a acuerdos de colaboración para la consecución de sus objetivos.
 
En cuanto a la localización geográfica, algo más de un 50% de los emprendedores/empresas que han contactado con el CEEI de Málaga BIC Euronova son de la provincia de Málaga, situándose a distancia los de otros núcleos importantes como Madrid y Sevilla, un 14% y 10% respectivamente. Por otro lado, cabe destacar que el 10% de las actuaciones se han realizado con empresas o emprendedores extranjeros, tanto de países europeos como de Sudamérica.
 
En cuanto al sexo del emprendedor, aún en 2012 sigue siendo muy superior el porcentaje de emprendedores hombres atendidos, un 83%, frente a un 17% de mujeres, observándose un ligero aumento de éstas en los últimos cinco años.
                                                           
En cuanto a los sectores preferentes, las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)  continúa en cabeza como la actividad más desarrollada por las empresas/emprendedores atendidos por el CEEI de Málaga BIC Euronova, detectándo también Energía y Medio Ambiente, Ingeniería, Consultoría, Biotecnología, Fabricación, entre otros sectores.
 
Además de la necesidad de acuerdos de colaboración y elaboración de proyectos, con un 28% y un 19% respectivamente, en torno al 35% de los emprendedores atendidos buscaron información o se interesaron en el proceso de instalación o incubación y en los servicios que el CEEI de Málaga BIC Euronova presta. Por otro lado, las necesidades de financiación, consultoría, logística o domiciliación vienen representadas en porcentajes menores, 6%, 5%, 2% y 1% respectivamente.
 
“Cada vez son más los emprendedores a los que les damos respuesta a sus necesidades de colaboración y proyectos, poniéndolos en contacto con otros emprendedores/empresas no sólo del CEEI de Málaga BIC Euronova sino también del resto de la geografía de España y Europa, a través de las redes a la que pertenece BIC Euronova, la Asociación Nacional de CEEI españoles ANCES y la red europea de BICs EBN”, comenta el Director General del centro, Álvaro Simón de Blas.
 
BIC Euronova es el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, con sede en el Parque Tecnológico de Andalucía. Formado por capital público y privado, un 40% de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía de la Junta de Andalucía, un 40% de PROMÁLAGA, sociedad propiedad del Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga, y un 20% de la entidad financiera Unicaja, nació en 1991 por iniciativa de la Comisión de las Comunidades Europeas para cumplir la misión de promover la generación endógena de riqueza y empleo en Andalucía, mediante el asesoramiento profesional y competitivo a los emprendedores, para la creación de empresas innovadoras, a las PYMEs existentes, para el desarrollo de nuevas actividades innovadoras y a las Administraciones Públicas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo