La Comunidad Madrid impulsa el espíritu emprendedor en femenino
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa de ‘Creación de Empresas e Igualdad de Oportunidades’. Dirigido a mujeres e inmigrantes, tiene por objeto Impulsar la creación de nuevas empresas por parte de mujeres e inmigrantes es uno de los objetivos del Proyecto CRIO, que apoya a nuevos emprendedores que pretendan abrir un negocio.El coste total de este proyecto, enmarcado dentro de la iniciativa comunitaria EQUAL, es de 3,3 millones de euros, financiado al 50% por el Fondo Social Europeo, mientras que la aportación de la Comunidad de Madrid es de 825.719 euros (25% del total). El resto lo aportan otras instituciones municipales, asociaciones y entidades privadas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> A través de este proyecto de Creación de Empresas e Igualdad de Oportunidades (CRIO) se pretende identificar las barreras que dificultan el acceso de las mujeres al mercado empresarial en las mismas condiciones que los hombres y facilitar su acceso como empresaria. En el caso de los inmigrantes, las dificultades estriban en su acceso a la financiación, así como el desconocimiento de los mecanismos de las administraciones. Esta iniciativa pretende crear un mínimo de 300 empresas en las que se emplearán 900 personas y, para ello, asesorarán y guiarán en todo el proceso de creación de una empresa. Además, en estas 5.000 horas de formación se potenciarán las fórmulas mercantiles de economía social, como las sociedades laborales y cooperativas. La Comunidad cumple ya los objetivos europeos de Lisboa fijados para 2010, con más de 130.000 nuevas empresas creadas en la última década. La región ha experimentado un crecimiento de 1,2 millones de nuevos empleos, siendo una de las comunidades con menor tasa de paro, un 6,87 % frente al 9,33% de España y el 8,8% de la Unión Europea.

