La Comisión Europea crea una herramienta de autodiagnóstico para pymes

Se trata de un cuestionario de autoayuda denominado “de alerta temprana”, a través del que empresarias y empresarios podrán determinar si los problemas y dificultades actuales de sus negocios pueden o no desembocar en una situación de crisis grave. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La herramienta está dirigida a pequeñas y medianas empresas y permite, en tan solo quince minutos, realizar un chequeo preventivo. <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Comisión Europea no la ha desarrollado como una solución definitiva ni para que reemplace a la ayuda y el asesoramiento profesionales, pero piensa que puede suponer un importante ahorro en tiempo y dinero en el futuro.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La herramienta guiará a la empresaria o empresario preocupados por la marcha de su empresa a través de una serie de pasos que deberán cumplimentar con total franqueza para obtener un diagnóstico ajustado. Se les plantearán cuestiones referentes a la gestión de la planificación, con preguntas como “¿sabe qué lugar quiere que ocupe su negocio dentro de un año y medio y cómo lograrlo?”, pero también deberán responder acerca de sus relaciones empresariales, el capital humano, la conciliación, las finanzas y la gestión contable. Consejos y recomendacionesFinalizado el circuito, la persona interesada obtendrá un diagnóstico con propuestas de cambios a realizar en la gestión para obtener mejores resultados a corto, medio y largo plazo, como mejorar la relación con las empresas proveedoras y prever las  alternativas en caso de necesidad, o medidas concretas en el área de recursos humanos, como establecer un plan de gestión de personal que permita localizar carencias, invertir en su formación y anticiparse a las bajas impidiendo que éstas puedan afectar negativamente en la marcha de la empresa. Para encauzar las finanzas de la empresa, el cuestionario recomienda siempre buscar asesoramiento profesional y no tratar de resolver los problemas en solitario, sobre todo cuando se trata de afrontar una situación de insolvencia que, aunque no siempre va a entrañar el cierre del negocio, se debe afrontar con sumo cuidado sabiendo en todo momento que se está dando el paso correcto.   Esta herramienta virtual está disponible en la web de la Comisión Europea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo