Peregrina Quintela, premio ‘María Josefa Wonenburger’

Está especializada en modelado matemático, análisis matemático y simulación numérica en modelos de física, ingeniería y ciencias aplicadas

pquintelaLa catedrática de matemática aplicada de la USC, Peregrina Quintela Estevez, ha sido galardonada este año con el Premio María Josefa Wonenburger Planells 2016. La Xunta de Galicia creó este premio, que cumple su décimo aniversario, para resaltar las trayectorias relevantes de mujeres en los campos de las ciencias y de la tecnología.

Desde su creación, fueron merecedoras de este reconocimiento mujeres que dedican su vida profesional a algún campo específico de la ciencia o de la tecnología, mujeres que supieron adelantarse a su tiempo y que abrieron y abrirán caminos a muchas otras.

La premiada en esta edición es catedrática de Matemática Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en modelado matemático, análisis matemático y simulación numérica en modelos de física, ingeniería y ciencias aplicadas. Durante su carrera combinó la dedicación a la enseñanza, investigación y la transferencia de conocimientos y la gestión.

El Premio lleva el nombre de la investigadora y matemática gallega María Josefa Wonenburger, una auténtica pionera y referente femenino internacional en el ámbito de las ciencias. La primera premiada con el ‘María Josefa Wonenburger’ fue Inmaculada Paz Andrade, catedrática emérita de Física Aplicada de la Universidad de Santiago; un año después, en 2008, lo recibió María Teresa Miras Portugal, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid; y en el año 2009 Marisol Soengas González, directora del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

En el año 2010 la premiada fue Carmen Navarro Fernández-Balbuena, jefa del servicio de Anatomía Patológica en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; en 2011 fue Ofelia Rey Castelao, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela; y en 2012 María Tarsy Carballas Fernández, edafóloga, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En 2013 la galardonada fue María José Alonso Fernández, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la USC, y en 2014,‘María Josefa Wonenburger’ fue para la catedrática de Ingeniería de Telecomunicación, Carmen García Mateo. Finalmente,el año pasado la premiada fue la arquitecta Isabel Aguirre de Úrcola.

Tags:
Previous Post

Elena Congost logra el oro en maratón

Next Post

Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo