La campaña «Muévete por la Igualdad» cierra sus actividades en Andalucía
La campaña ‘Muévete por la Igualdad, es de Justici’ se despidió ayer después de cuatro años de trabajo con una idea clara: la convicción y el compromiso de seguir trabajando por la igualdad real entre hombres y mujeres porque, hoy más que nunca, sigue siendo necesario. En el acto, celebrado en el centro cívico Las Sirenas, ha estado presente Joaquín Rivas, Director de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID), que ha señalado que “es admirable ver el trabajo que se ha realizado en materia de incidencia en medios de comunicación, empoderamiento de asociaciones de mujeres, sensibilización y movilización social y formación de profesores/as”.
En el acto se ha escuchado la voz de Mª Dolores Hernández, formadora de InteRed, que ha manifestado que el trabajo de sensibilización y formación con profesores/as es esencial para que transmitan la necesidad de una igualdad real entre mujeres y hombres, máxime en edades adolescentes, donde se fijan en gran medida muchos estereotipos de género. De la misma manera, ella misma ha llevado una estrecha colaboración en la formación de madres y padres de familia, al igual que otros/as agentes educativos.
Gloria Puertas, voluntaria de Ayuda en Acción, que ha puesto de manifiesto la inmensa labor que se ha realizado en la calle, movilizando a más de 13.900 personas a favor de los objetivos de la campaña. De la misma manera, ha resaltado también la importancia del trabajo realizado con organizaciones de mujeres, que se han unido para luchar por objetivos comunes y que se cuyos lazos se han materializado en un foro virtual en continuo dinamismo llamado “Mujeres Hermanas”. Ha cerrado su intervención destacando la importancia del “voluntariado como forma de vida”.
En el acto también ha estado presente Maribel Valencia, Presidenta de la asociación AMIA que ha hablado sobre la necesidad de seguir colaborando estrechamente entre organizaciones “hermanas”, que luchan por mejorar las oportunidades y los resultados en materia de igualdad y equidad de género.
Al final del acto se ha presentado el video “4 años moviéndonos por la Igualdad” que resume los cuatro años de trabajo y los retos pendientes. La movilización, la formación, el trabajo con medios de comunicación, la incidencia política y los vínculos solidarios entre mujeres del norte y del sur son el hilo conductor de estos minutos dedicados a dar voz a las y los verdaderos protagonistas de la campaña.
También han participado en este “hasta luego” María Pascual, responsable estatal de Muévete por la Igualdad, José Manuel Román, director en Andalucía de la Fundación Ayuda en Acción, Eduardo Ibáñez, Coordinador de Andalucía y Canarias de Entreculturas y Teresa González, Coordinadora de InteRed Andalucía.