
La Cámara de Comercio de Bogotá busca emprendedoras TECH
La inscripción podrá realizarse hasta el próximo 4 de septiembre
Este programa de aceleración de la Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia) busca lograr un crecimiento acelerado y la ampliación de mercados de startups de alto impacto lideradas por mujeres logrando el crecimiento del negocio, así como de la red de contactos, la mejora del diseño y la experiencia de usuario, la expansión tecnológica y la preparación para conseguir una posible inversión.
La columna vertebral del programa está basada en la capacidad de mentorías y workshops, como conductor de la transferencia de conocimientos y experiencia. Además, cuenta con un marco de trabajo orientado a metodologías Lean, y el pensamiento de diseño aplicado a negocios.Las iniciativas lideradas por mujeres tendrán que tener entre dos y cuatro años de operación continua en el mercado, deben haber reportado ventas entre 200 y 2,100 millones en 2019, demostrar el crecimiento durante el tiempo de operación y que cuenten con un equipo de trabajo que incluya como mínimo responsables en: Tecnología, mercadeo, administrativo y financiero. Empresas cuyo modelo de negocio se base en tecnologías 4.0
Principales Desafíos
• Acceso a mercados y a los clientes correctos
• Ajustar la estrategia, las ventas y el marketing
• Lograr un enfoque eficiente en la concreción de negocios, y oportunidades
• Mejorar su estructura financiera y Pitch Deck
• Lograr un adecuado acceso a financiamiento
• Expansión nacional e internacional
• Innovación y tecnología centradas en el cliente
• Diseño de prototipos, experiencia de usuario y diseño de producto
• Ampliar la red de contactos
Requisitos:
• Deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá y renovadas a 2020
• Las iniciativas que participen en la aceleradora deben tener mínimo 2 y máximo 4 años de operación continua, según la fecha de constitución del registro mercantil
• Con ventas entre 200 y 2,100 millones en 2019, demostrando crecimiento durante el tiempo de operación (Enviar enlace compartiendo los estados financieros en el formulario de postulación)
• Contar con un equipo de trabajo que incluya mínimo responsables en: Tecnología, mercadeo, administrativo y financiero
• Empresas cuyo modelo de negocio se base en tecnologías 4.0
• Debe tener una cofundadora y/o miembro del equipo directivo mujer
• Enviar vídeo de máximo 2 minutos presentado su modelo de negocio (Enviar link con vídeo en el formulario de postulación)