
La Asociación de Empresarias y la Diputación de Sevilla, unidas para fomentar la creación de empresas
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la presidenta de la Asociación de Empresarias de Sevilla, María José Álvarez, han suscrito esta semana un nuevo convenio de colaboración para este año con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de la provincia mediante el fortalecimiento empresarial femenino, fomentar la creación de empresas por parte de este colectivo, así como la constitución de redes de empresarias.
Ambas entidades vienen colaborando desde hace tiempo en esta tarea y entre las actuaciones que se llevan a cabo destaca la realización de un informe de coyuntura económica que recopila los datos obtenidos en un proceso de seguimiento del tejido empresarial femenino de la provincia de Sevilla, visualizando y poniendo en valor la contribución al desarrollo socioeconómico del territorio y dando a conocer, a su vez, la evolución de perfiles empresariales y tipología de empresa de las mujeres empresarias.
Por otra parte, la Diputación y la Asociación colaboran mediante este convenio en la realización del Congreso Provincial de Empresarias de la Provincia para contribuir al desarrollo empresarial de mujeres a través del conocimiento de estrategias de crecimiento, propiciando el encuentro entre empresarias para el intercambio de experiencias y el inicio de relaciones comerciales entre ellas.
Otro de los aspectos que destaca en esta colaboración es la realización, en la sede de la Diputación, de la Feria de Empresarias de la Provincia, lugar donde ‘mejor se visualiza el tejido empresarial femenino y su contribución al desarrollo económico de la provincia’, como ha resaltado Rodríguez Villalobos.
El pasado mes de noviembre se desarrolló la octava edición de esta Feria de Empresarias en la que participaron 42 stands de 25 municipios, incluida la capital. En aquel momento, Villalobos manifestó que el 70% de las sevillanas que emprendieron durante el pasado año mantuvieron sus empresas, no despidieron a trabajadores y sí ajustaron gastos. Por otra parte, el 46% de las mujeres empresarias eran autónomas y el perfil medio se situaba entre los 45 y 54 años de edad.
Por su parte, la presidenta de las empresarias de Sevilla, María José Álvarez, ha recordado que esta feria propicia encuentros en los que se pone de manifiesto la importancia del cooperativismo empresarial para favorecer la igualdad; de ahí que se celebren ponencias, jornadas formativas, actividades y exposiciones.