La Asociación de Empresarias de Sevilla (AES) celebra sus 20 años de constitución
La Asociación de Empresarias de Sevilla (AES) ha culminado este mes los actos conmemorativos del XX aniversario desde su constitución en el año 1991 y que hoy aglutina a 400 empresarias de la capital y 200 de la provincia sevillana.
El broche de oro de esta celebración lo puso la entrega de la Certificación AES a la Trayectoria Empresarial Femenina, una distinción que cumple ya ocho ediciones, y que este año ha recaído en la restauradora Mercedes Martínez Egaña, administradora del Restaurante Egaña-Oriza, un referente de la gastronomía nacional y que cuenta con una plantilla de 28 personas.
Como primera finalista fue también distiguida María del Valle Barcia Alcázar, de Tamarit Guisado, carpintería metálica ubicada en el municipio sevillano de Écija, que recibió el galardón de manos de la Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Ana Alonso. Asimismo, como segunda finalista fue reconocida la empresaria Laura Marín Argueda, de Servicios Integrales 2000 SL, dedicada a la limpieza integral de edificios, cuya distinción le fue entregada por el Presidente de la Confederación Empresarial Sevillana, Antonio Galadí.
En el capítulo de reconocimientos y menciones, la Asociación de Empresarias de Sevilla ha querido reconocer este año la labor de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), del Instituto Andaluz de la Mujer y de la multinacional Abengoa, por hacer hincapié en la presencia de mujeres en su plantilla y consejo de administración.
La presidenta de la AES, María José Álvarez Ávila, indicó, en su discurso inicial, que entre los principales objetivos de la Asociación está el seguir posicionándola en los espacios de toma de decisión para ser transmisora de las necesidades y demandas de nuestras empresas ante las administraciones y otras entidades, y aportar una visión de género en las decisiones que nos afectan. Asimismo, recordó que la organización sevillana es la más representativa del tejido empresarial femenino de la provincia, impulsando la consolidación de organizaciones territoriales como son, la Asociación de Empresarias de Alcalá del Río, la Asociación de Empresarias de Arahal, el Consejo de la Mujer Empresaria de Morón de la Frontera y el Consejo de la Mujer Empresaria de Palomares del Río.