
La Asociación CONTENME llega a Puente de Vallecas
El distrito de Puente de Vallecas en Madrid es el lugar elegido por la Asociación de Contención Mecánica (CONTENME) para ubicar su sede. Esta nueva iniciativa engloba la creación de protocolos en contención física sobre personas con discapacidad, siendo Arturo Fernández y Luis Ramos los encargados de llevarlo a cabo.
“Puente de Vallecas siembra la solidaridad en sus calles”, así define su Presidente el trabajo de todas las entidades del Distrito.
Arturo Fernández (en la imagen) y Luis Ramos con más de 15 años de experiencia en el sector de la seguridad. Constituyen la mayor y única asociación nacional en fomentar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad por medio de protocolos de contenciones mecánicas, queriendo colaborar junto con el CERMI Nacional y Comunidad de Madrid, así como abrir convenios de colaboración con todas las entidades del sector.
La actividad desarrollada por la asociación no sólo ira destinado hacia las personas con discapacidad, sino que la formación también estará dirigida a los profesionales que trabajan con el tercer sector, tales como docentes, sanitarios, Protección Civil, FCS, CCAA, FCSE, así como sus familiares, entre otros muchos.
El proyecto denominado «Contención por la Libertad» será presentado ante todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid por medio de una comparecencia que pretenden que sea secundada por todos los grupos políticos en la Comisión de Políticas Integrales para las Personas con Discapacidad, en la cámara de los madrileños y madrileñas ubicada en el mismo distrito.
CONTENME cree en este proyecto como “una bandera a la unidad y la transparencia”, “un proyecto de mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y del fomento del empleo” unas políticas que son esenciales en este momento debido a la situación de crisis que se esta atravesando”.
Por otro lado el Vicepresidente de la entidad Luis Ramos ha manifestado «queremos velar por la efectiva cobertura de los derechos fundamentales que se hayan recogidos en la Constitución Española, como son el Derecho a la Libertad y el Derecho a la Integridad. Es practica cotidiana limitar el derecho a la libertad cuando hablamos de contener a una persona con discapacidad, por eso emprendemos un proyecto pionero en España».
Fernández, finaliza haciendo un llamamiento al Ministerio del Interior y a la Consejería de Asuntos Sociales y Familia para que vea este proyecto como una guía para la futura legislación, manifiestan que sus resultados han sido probados y son producto de muchas horas de trabajo con las personas con discapacidad, fruto de esto ha sido ver los vacíos legales que recogeremos en nuestro proyecto, ahora solo se necesita trabajo y compromiso. “Tengo el orgullo de tener la mejor junta directiva, con preparación específica y dedicación, gran parte de ellos de Puente de Vallecas y siempre atendiendo a la paridad entre hombres y mujeres”.