La AMEP se une a Unicef y «Cumpledías» contra la desnutrición infantil
A causa de la desnutrición, en muchos lugares del mundo los niños no cumplen años, cumplen días. La desnutrición infantil causa aún 1 de cada 3 muertes infantiles. Sin embargo es prevenible y tratable. Se trata de que, entre todos, logremos el mayor número de días posibles, porque muchos días hacen una vida. Con este objetivo, la Asociación de Empresarias de la Provincia de Cádiz se suma a la campaña «Cumpledías» de UNICEF porque «ninguna crisis justifica la muerte de un solo niño por causas evitables» y así, transmitir a la sociedad española la situación que viven millones de niños, la importancia de prevenir y tratar las devastadoras consecuencias de la desnutrición infantil y poner al alcance de todos formas sencillas de colaborar para cambiar esta realidad. Cumpledías parte de la base de que todos los niños del mundo tienen derecho a cumplir años, pero en muchos lugares su situación es tan precaria que cumplir días es ya un logro.
La desnutrición aguda altera todos los procesos vitales y es la consecuencia más grave del hambre. El coste de un día de tratamiento contra la desnutrición aguda para un niño es 1,20 euros. El tratamiento completo, el que saca a un niño de la desnutrición aguda y de un alto riesgo de mortalidad, dura entre 4 y 6 semanas y cuesta unos 42 euros. Gracias al compromiso de la sociedad, personas, entidades privadas y organismos públicos, en 2011, UNICEF proporcionó tratamiento completo contra la desnutrición aguda grave a 1.800.000 niños menores de 5 años.
En este sentido uno de los avances más notables es la reducción de la mortalidad infantil en un 41% en las dos últimas décadas. Sin embargo, aún hay retos pendientes: todavía hoy, 6.400 niños mueren al día por desnutrición.
Porque para ellos cada día puede ser el último, os invitamos a todos a que os suméis a Cumpledías. Hay muchas formas sencillas de colaborar y apoyando el trabajo de UNICEF contra la desnutrición: mediante el envío de un sms con la palabra UNICEF al 28028, a través de una donación en www.retounicef.es o ayudando a difundir la campaña a través de webs, blogs o redes sociales.