La Agencia Tributaria inicia la campaña de la Renta
El próximo 2 de mayo comienza el plazo para presentar las declaraciones del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio. Y como todos los años la Agencia Tributaria inicia una campaña en la que este año prevé recibir 15.934.000 declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2004, lo que representa un incremento del 4 por ciento respecto al año pasado y más de 620.000 nuevos declarantes. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /><?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Esta campaña tiene cuatro novedades: identificación catastral de los inmuebles, adelanto de las devoluciones, posibilidad de domiciliar el pago y opción a presentar documentos vía internet. Las previsiones de la Agencia Tributaria indican que el 78% de las declaraciones tendrán derecho a devolución (12,46 millones) por un importe de 9.691 millones de euros, con un aumento del 6,3% . Las declaraciones positivas (3,35 millones) supondrán unos ingresos de 5.699 millones, un 6,8% más que en el año pasado. Las declaraciones negativas ascenderán a 120.000. La cuota diferencial neta (diferencia entre los ingresos y las devoluciones) supone un resultado negativo de 3.993 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,8 por ciento con respecto a la campaña anterior. El enorme peso de las declaraciones con derecho a devolución debe ser un aspecto a considerar a la hora de reformar el IRPF.Por forma de declaración, las declaraciones individuales crecerán un 4,8% y llegarán a las 11.114.000, mientras que las declaraciones conjuntas se incrementarán un 2,4%, hasta los 4.820.000, según las estimaciones de la Agencia. En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio (impuesto cedido a las comunidades), se prevén 910.000 declaraciones y una cuota a ingresar de 1.110 millones de euros. La Agencia Tributaria ya ha recibido ocho millones y medio de solicitudes de borrador o datos fiscales, de los que ya se han enviado más de tres millones de borradores a pesar de que hasta el próximo lunes 2 de mayo no comienza el plazo de presentación. Hasta el 25 de abril se habían confirmado 300.000 borradores, 200.000 más que a igual fecha del año pasado, lo que representa un incremento del 200 por ciento. Tienen obligación de declarar quien obtenga rentas en rendimientos íntegros del trabajo que superen 22.000 euros brutos anuales cuando procedan de un único pagador o cuando procedan de varios, siempre que el importe percibido del segundo y restantes, por orden de cuantía no supere los 1.000 euros anuales, o bien se trate de pensionistas cuyas retenciones hayan sido determinadas por la Agencia.

