La agencia Rumbo promocionará Jaén

Recursos. Castillo Jaén

Rumbo, la agencia de viajes online participada al 50% por Telefónica y Orizonia, y la Diputación Provincial de Turismo de Jaén han firmado un acuerdo para promocionar conjuntamente el turismo jienense. Su propósito es situar a la provincia de Jaén como destino preferente para los internautas interesados en realizar viajes de fin de semana y puentes. Las acciones asociadas a esta campaña se prolongarán hasta el 30 de noviembre.
 
En este marco, Rumbo llevará a cabo un conjunto de iniciativas para promover el conocimiento de Jaén entre los viajeros, incluyendo entre ellas patrocinios y recomendaciones de viaje a los internautas. También se realizarán acciones de difusión del destino en redes sociales como Facebook (http://www.facebook.com/rumboviajes) y en los distintos blogs de la red de Rumbo.
 
El otoño es una de las épocas del año más propicias para viajar a Jaén, una provincia con grandes atractivos turísticos y que es un paraíso interior en el que se puede disfrutar de la mayor extensión de espacios naturales protegidos de España, con cuatro parques naturales declarados; el territorio europeo con mayor número de fortalezas, castillos y atalayas, algunos de los cuales se agrupan en torno a la ‘Ruta de los Castillos y las Batallas’; un bosque humanizado único en el mundo, formado por más de 60 millones de olivos; y un gran patrimonio íbero articulado en la ruta ‘Viaje al Tiempo de los Iberos’.
 
A Jaén pertenecen también las ciudades de Úbeda y Baeza, ambas Patrimonio de la Humanidad y ejemplo del mejor Renacimiento del Sur. Visitar Úbeda es viajar a otras épocas. Su importante pasado ha dejado en la ciudad huellas imborrables de su esplendor. En el Renacimiento, Úbeda alcanzó su plenitud y sus calles y plazas se fueron llenando de Palacios, Conventos, Murallas y Casas Señoriales que pueden disfrutarse en un sencillo paseo.
 
Baeza es una de las tres sedes de la Universidad Internacional de Andalucía. Denominada ‘Nido Real de Gavilanes’ por el romancero, fue un punto clave en la conquista de Al-Andalus por los reyes cristianos. Su sentido de capitalidad se aprecia en la monumentalidad de sus edificios públicos, que aún perdura, y en su magnífica Catedral.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo