La AEC presenta la norma europea de servicios de consultoría de gestión
La AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría, AENOR y AEI Seguridad, en colaboración con Red.es, presentó ayer la versión española de la norma UNE-EN 16114 de Servicios de Consultoría de Gestión que, redactada a instancias de la Comisión Europea y aprobada por el CEN (Comité Europeo de Normalización), pretende promover y desarrollar un mercado único de servicios de consultoría de gestión. El acto de presentación de la norma, que ha tenido lugar en el auditorio de Red.es, ha contado con la presencia de Javier García Díaz, director de Normalización de AENOR, de Víctor M. Izquierdo Loyola, Director de Sistemas de Información y de Servicios Compartidos de Administración Electrónica. Red.es (MINETUR), de Joaquín Ramírez, Presidente de la AEI Seguridad y Manuel Pimentel, presidente de la AEC.
La norma tiene por objetivo principal aumentar la transparencia y el entendimiento entre los proveedores de servicios de consultoría y sus clientes, para así reducir las barreras a este tipo de servicios y mejorar los resultados de los proyectos de consultoría. Como señala Manuel Pimentel, presidente de la AEC, «se trata de un primer intento de homogeneizar términos y conceptos, para que sea más fácil el intercambio de los servicios de consultoría, así como añadir transparencia y competitividad al mercado europeo». La norma se basa en las buenas prácticas del sector de la consultoría de gestión en Europa; incluye recomendaciones, elaboradas a partir de investigaciones y experiencias de proveedores y clientes, para mejorar la definición del proyecto, la ejecución y el cierre de los servicios de consultoría de gestión.
Asimismo, la norma proporciona las directrices para una prestación eficiente de los servicios de consultoría de gestión, abordando cuestiones legales y éticas; aspectos de gestión y comunicación, relaciones con el cliente, la planificación y la ejecución del servicio, etc.
El documento ha sido elaborado como una guía de fácil manejo, útil para todo tipo de proveedores de servicios, sea cual sea su tamaño o especialización, y tratando de proteger la innovación y la diferenciación.
«A pesar de que la norma no tiene un carácter obligatorio, ni es certificable, aportará beneficios indudables para nuestras empresas, ya que defiende la compra de soluciones de consultoría en formato de proyecto, una larga aspiración del sector», asegura Manuel Pimentel.