La actividad emprendedora en España cae un 8%

La Tasa de Actividad Emprendedora Total (TEA) en España durante la primera mitad de 2008 se redujo un 8% respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe GEM, elaborado por IE Business School.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Según detalla, la medición de esta tasa se llevó a cabo cuando la recesión aún no había alcanzado el grado de crisis, por lo que su impacto en la actividad emprendedora fue moderado y menor que el registrado en crisis como la de los atentados del 11 de septiembre, cuando el TAE cayó un 24%.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Por su parte, la inversión en iniciativas emprendedoras completamente innovadoras en productos o servicios, elemento clave en la recuperación de sectores tan afectados por la crisis como el inmobiliario, automoción o construcción, se mantuvo en torno al 20%. Por su parte, la tasa de abandono de iniciativas creció del 1% registrado en 2007 al 1,3% en 2008, porcentaje del que un 0,97% fueron cierres y un 0,33% traspasos. Los autores del GEM estiman que de julio de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />2007 a julio de 2008 cerraron más de 250.000 empresas, cifra que ha aumentado en porcentaje en el último semestre de 2008 por el empeoramiento del entorno macroeconómico. Un 80% de los emprendedores que pusieron en marcha sus empresas en 2008 lo hicieron para aprovechar una oportunidad, frente a un 14,8% que lo decidieron por necesidad o falta de alternativa profesional y a un 5,2% que esgrimieron otros motivos. En este sentido, el estudio afirma que el crecimiento del emprendimiento por necesidad será aún mayor en los próximos años ante la destrucción de empleo y la escasez de oportunidades laborales del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo