Kathryn Stack fortalecerá la defensa de la industria pesquera europea desde la dirección general de Europêche

La ex asesora de política pesquera del Parlamento Europeo, Kathryn Stack ha sido nombrada directora general de Europêche. En su nuevo cargo, Stack promoverá la práctica de una pesca comercial y sostenible, así como lKathrynStack_Europêchea implicación del sector en iniciativas a favor de la preservación de los recursos pesqueros.: “la industria pesquera depende de ecosistemas saludables para que las poblaciones de cada una de las especies sean abundantes. Lo que ha ocurrido es que, durante demasiado tiempo, el sector ha tenido problemas para hacerse escuchar entre una multitud de grupos ambientalistas. Sin embargo, la industria pesquera europea, la más regulada del mundo, ha hecho grandes esfuerzos en los últimos años para cumplir con las nuevas regulaciones, destinadas a garantizar una pesca sostenible, y salvaguardar los niveles saludables de los stocks y su sostenibilidad futura”.

 

Con este nombramiento, Europêche, la organización que representa a 80.000 pescadores y 45.000 barcos de pesca europeos, fortalece su posición para defender los intereses de la industria pesquera ante las instituciones europeas y asegura así la contribución del sector a la economía, el tejido social y la cadena de suministro de alimentos de la Unión Europea.

 

En este ámbito, Europêche señala que actualmente 66 pesquerías europeas cuentan con la acreditación del Marine Stewardship Council (MSC) de pesca sostenible y 29 están en proceso de evaluación. Además, los pescadores europeos cumplen estrictamente las cuotas establecidas; incluso, frecuentemente, por debajo de los consejos de Rendimiento Máximo Sostenible, sugeridos por los científicos. Esta política ha permitido que la mayor parte de las poblaciones se hayan recuperado significativamente en los últimos años y que la mayoría de los stocks evaluados estén declarados sostenibles.

 

En este sentido y según Stack, “es importante que la regulación esté justificada y se base en datos científicos rigurosos, buenas prácticas ambientales, y prevea la sostenibilidad a largo plazo del sector”.

 

Por su parte, el presidente de Europêche, Javier Garat, ha subrayado que “nuestra labor tiene como objetivo dar soporte al excelente trabajo que realizan los pescadores para una industria que es crucial. Los profesionales de la pesca merecen ser apreciados y reconocidos por el trabajo que realizan, a menudo en condiciones desafiantes, para proporcionar alimento a muchas personas, al mismo tiempo que contribuyen a crear y mantener la sostenibilidad del medio marino”.

 

Cepesca agrupa a 38 asociaciones de armadores de buques de pesca tanto de bajura como de altura, con 800 empresas pesqueras, 882 buques, cerca de 10.000 tripulantes y un tonelaje de arqueo de 225.227 GTs. Entre sus objetivos, la Confederación persigue mejorar la competitividad de las empresas pesqueras, apostar por la formación de las tripulaciones y el relevo generacional, promover el desarrollo de una pesca responsable y sostenible y luchar contra la pesca ilegal.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo