‘Juventud e Igualdad 3.0’, un debate sobre igualdad y empleo
Más de 300 jóvenes jiennenses se han dado cita en este Foro Provincial
Más de 300 estudiantes de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos superiores de nueve municipios distintos de la provincia -Navas de San Juan, La Carolina, Linares, Baños de la Encina, Guarromán, Baeza, Jaén, Arjona y Jódar-, se han citado en el Foro Provincial de Jóvenes de Jaén ‘Juventud e Igualdad 3.0’. El acoso escolar, la empleabilidad juvenil o la igualdad entre mujeres y hombres son algunos de los temas sobre los que se ha debatido en este encuentro organizado por la Diputación de Jaén.
Celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos, el encuentro ha sido inaugurado por la diputada de Juventud, Ángeles Leiva, junto a la coordinadora provincial de Instituto Andaluz de la Juventud, Ana Morillo. “Lo que queremos es fomentar la acción juvenil y la igualdad, que los jóvenes tengan participación activa en el día a día, porque son el presente y el futuro. Con estos talleres pretendemos agitarlos y educarlos en igualdad”, ha destacado Leiva.
El Foro se ha iniciado con la ponencia ‘El uso de la imagen como elemento clave del cambio social’, pronunciada por Yolanda Domínguez Rodríguez, tras la que han comenzado los cinco talleres en los que se ha divido este encuentro. Arte inclusivo, acoso escolar, empleabilidad juvenil, igualdad real y relaciones en positivo han sido los ejes temáticos de discusión y debate. Una vez finalizados, dos portavoces de cada taller se encargaron de exponer las conclusiones en un plenario de compromisos.
La diputada de Juventud ha insistido en la necesidad de organizar este tipo de citas para generar un espacio de intercambio de ideas, proyectos y soluciones a los diferentes asuntos que ocupan y preocupan a los jóvenes jiennenses. “A lo largo del año venimos haciendo talleres en institutos y en los ayuntamientos, que en 2016 hemos centrado en el empleo y el emprendimiento, como el Agita Jaén, que ya hemos inaugurado en la comarca de Sierra Mágina, o el taller de empleabilidad que se va a realizar en los distintos centros sociales de la provincia”, ha recordado Ángeles Leiva.
El primero Foro Provincial de Jóvenes de Jaén tuvo lugar el pasado año y ya se abordaron asuntos como la participación social, los medios de comunicación y la violencia de género, los factores del bienestar, la igualdad real o el trabajo en equipo.