Just Eat llega ya a 460 localidades de 40 provincias españolas

Cuenta con un total de 59 empleados en España y una facturación de 14 millones de euros en 2013: es el claro referente en comida a domicilio por Internet no sólo en España, sino en toda Europa.

 

Just Eat, la plataforma online líder en pedidos de comida a domicilio por Internet, ya está presente en casi 40 provincias españolas y más de 460 localidades tras las recientes incorporaciones de Avilés, Blanes y Lloret de Mar.

 

Just eatCon más de 2.500 restaurantes y más de 300.000 usuarios registrados, Just Eat ofrece cobertura en más del 70% del país con restaurantes que ofrecen todo tipo de comida: americana, argentina, brasileña, caribeña, china, española, francesa, griega, india, italiana, japonesa, kurda, medio oriental, mexicana, oriental, pakistaní, peruana o turca.

 

Modelo de negocio en Internet y solución a la crisis para restaurantes

El éxito de este modelo de negocio, en el que Just Eat es el claro referente, se explica por la facilidad de uso, comodidad y rapidez que los consumidores pueden encontrar en él, además de variedad de tipos de comida y de la gran oferta de restaurantes.  Además, en esta plataforma de oferta y demanda todos salen beneficiados, ya que los restaurantes han descubierto en ellas cómo crecer e incrementar su clientela.

 

Así, en una época de crisis en la que el sector de la restauración es uno de los que más la sufre, unirse a estos modelos de negocio en Internet puede ser una decisión muy fructífera. Si el cliente no va al restaurante, el restaurante va al cliente; y en tan solo dos meses, la rentabilidad ya es una realidad para ellos.

 

Just Eat cuenta con un total de 59 empleados en toda España, y una facturación de 14 millones de euros en 2013.

 

Jerome Gavin, director de Operaciones y Expansión de la compañía para España, Francia, Italia y Brasil afirma: “para nosotros supone un orgullo estar presentes en casi 40 provincias de todo el territorio nacional y seguiremos trabajando como hasta ahora con el fin de poder llegar al resto de provincias de España para ofrecer gran variedad a los consumidores que demandan una plataforma en la que pedir todo tipo de comida a domicilio. Además, ayudaremos a que los restaurantes que se adhieran aumenten sus beneficios, generando de un 15% a un 25% de negocio extra en los primeros 12 meses

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo