
Junta de Andalucía y Telefónica impulsan la llegada de la fibra óptica a espacios productivos andaluces
Entra también en funcionamiento un programa de becas para formar a 400 universitarios en empresas tecnológicas de nueva creación
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha participado hoy en Málaga en una jornada organizada por Telefónica en la que se ha dado a conocer un proyecto impulsado por la Junta de Andalucía para desplegar la red de fibra óptica ‘FTTH’ en espacios productivos de las ocho provincias andaluzas, que supondrá una inversión de 8 millones de euros.
En la jornada, en la que ha intervenido también la directora de Territorio Sur de Telefónica, María Jesús Almazor Marsal, y el presidente de Wayra (Telefónica), Luis Solana, y el presidente del Parque Tecnologico de Andalucia, Jose Luis Ruiz Espejo, el consejero ha explicado que el desarrollo de este proyecto deriva del contrato de la Red Corporativa de la Junta de Andalucía con Telefónica, que contempla que la empresa invertirá 8 millones de euros en el despliegue de estas redes. En una primera fase, la ‘FTTH’ llegará a 19 espacios productivos de la comunidad autónoma.
Con esta colaboración público-privada, ha añadido, se garantiza el despliegue de redes ultrarrápidas en entornos productivos que no aparecen actualmente en los planes de desarrollo de las operadoras, permitiendo adelantar su disponibilidad a las empresas y poniendo a su disposición una tecnología de referencia en países avanzados que puede mejorar su competitividad.
Los resultados de este proyecto, ha puntualizado, contribuyen también a alcanzar los objetivos marcados de la Estrategia de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Andalucía 2020, aprobada recientemente y que avanza en los retos de la Agenda Digital Europea 2020.
Uno de los primeros enclaves donde han llegado los servicios de red de banda ancha ultrarrápida ha sido el PTA de Málaga, una provincia en la que el proyecto contempla una inversión de 713.000 euros, para llevar también la fibra óptica a Alhaurín de la Torre y próximamente a Albariza-Ermita (Marbella).
Para el titular de Economía, el desarrollo de este plan y el esfuerzo inversor que realiza Telefónica muestran el compromiso de la compañía con la Administración andaluza para el despliegue de comunicaciones en el territorio y refuerzan su papel como aliado para el impulso de factores de innovación y competitividad en Andalucía.
Las empresas que dispongan de servicios FTTH podrán disfrutar de un gran ancho de banda de acceso a internet (de 100Mbps o superior) que les permitirá, por ejemplo, utilizar servicios en la nube (almacenamiento de información y copias de seguridad, uso de aplicaciones, etc.), ahorrar costes gracias a sistemas de telepresencia o mejorar las comunicaciones entre sedes corporativas.
El término FTTH (Fiber To The Home o Fibra hasta el hogar) hace referencia a una tecnología de red de acceso fijo en la que se hace llegar hasta las dependencias finales del cliente un cable de fibra óptica. Es la tecnología que se está desplegando actualmente en la mayoría de los países avanzados para acometer el salto hacia las redes ultrarrápidas y permite a los usuarios finales disfrutar de servicios de voz, televisión de alta definición y acceso a Internet de muy alta capacidad.
Por su parte el presidente del Parque, Jose Luis Ruiz Espejo, ha destacado “la importancia de situar la I+D+i como base para el crecimiento» y ha señalado que este acuerdo entre el Gobierno andaluz y Telefónica «va a tener una importante repercusión en nuestro parque y va a contribuir a promover aún más el uso inteligente e innovador de las TIC, estimulando proyectos que consigan un acto impacto en Málaga y también en Andalucía».
Nuevas becas
Junto al proyecto ‘FTTH’, Sánchez Maldonado ha dado a conocer la primera convocatoria de las becas ‘Talentum Startups’, que se desarrollan en el marco de la iniciativa ‘Andalucía Open Future’ o ‘Andalucía Abierta al Futuro’ y las actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía y Telefónica.
El consejero ha recordado que ‘Andalucía Open Future’, firmado el pasado mes de enero por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Telefónica, César Alierta, supone el mayor acuerdo de colaboración entre una empresa privada y una comunidad autónoma para impulsar el emprendimiento tecnológico. Una iniciativa que involucra a administraciones, empresas y universidades y en la que Telefónica se compromete a invertir 8,9 millones en dos años para contribuir al desarrollo de proyectos innovadores.
Entre las novedades de este acuerdo, Sánchez Maldonado ha anunciado la puesta en marcha de ‘Talentum Startups’, un programa de becas dirigido a jóvenes universitarios de carreras tecnológicas para que realicen prácticas en empresas ‘startups’ entre 3 y 6 meses. Los becados reciben una dotación económica, además de la experiencia profesional en entornos dinámicos que favorecerán su inserción laboral. Por su parte, las ´startups’, que han de estar en centros de aceleración de la Junta o privados, se verán beneficiadas con la aportación de los universitarios al impulso de sus desarrollos tecnológicos, potenciando la viabilidad y escalabilidad de sus soluciones.
Durante 2014 se realizarán ocho convocatorias del programa para seleccionar de 10 a 15 estudiantes en cada una de ellas. Las convocatorias se realizan en las Universidades públicas andaluzas y cuentan con unas jornadas de presentación, en las que los interesados pueden realizar de forma presencial la primera prueba escrita. Más adelante, se realizará otra entrevista personal para la selección definitiva de los beneficiarios, a los que se asigna el centro de aceleración de empresas en el que realizarán las prácticas.
Otro de estos avances de ‘Andalucía Open Future’, ha añadido el consejero, es la convocatoria del programa de internacionalización para favorecer la implantación de empresas tecnológicas en el mercado de las TIC norteamericano, que ofrece formación, asesoría estratégica y acompañamiento a las empresas seleccionadas. En la primera convocatoria, ya abierta, se seleccionará a once empresas TIC andaluzas con proyectos innovadores y con potencial para implantarse en EEUU.
Además de la convocatoria estas becas de formación en empresas, la iniciativa ‘Andalucía Open Future’ contempla otras 600 becas de postgrado cuya convocatoria se realizará en los próximos meses, así como la puesta en marcha de centros de excelencia para el emprendimiento en diversas ciudades andaluzas.