Julieta Serrano, Premio UNIA de Teatro

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), acogió ayer la entrega del II Premio UNIA de Teatro a la a actriz Julieta Serrano, en reconomiento a su trayectoria profesional, en un acto que contó con la presencia del rector de la UNIA, Eugenio Domínguez; la alcaldesa de Baeza, Lola Marín; la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la UNIA, Yolanda de la Fuente, y el director de la Escuela de Teatro, Roberto Quintana.
La actriz afirmó que “el mundo del teatro no puede acabar nunca, porque el teatro es sagrado y que el teatro va bien, porque hay mucho deseo de ver teatro”. Aun así reclamó el apoyo de las administraciones, porque “el problema es que dados los impuestos que ha puesto tan terribles, las giras se han puesto en general muy difíciles para poder llevar las obras que se hacen en Madrid o en Barcelona al resto de España”. “Porque -subrayó- cuesta mucho dinero y al no tener el apoyo de las administraciones es malo, porque en Madrid el teatro está a tope y en Barcelona, también, y es una pena que cosas que hacemos allí no se puedan disfrutar aquí porque la administración no nos está apoyando”.
Serrano ha agradecido a la UNIA este galardón que recibe tras 58 años dedicada a la escena.
Por su parte, la también actriz María Galiana manifestó que “para mí es un gran honor haber podido participar en la entrega de este premio de la Universidad Internacional de Andalucía a una persona que conozco desde hace 53 años y que tiene todos los premios”. Y añadió que “Julieta es una persona con un prestigio extraordinario”; en este sentido, ha querido recordar “interpetaciones como la de Poncia en la representación de La casa de Bernarda Alba en el Teatro Goya de Madrid”.
El acto de entrega del Premio UNIA de Teatro a Julieta Serrano, que se celebró en el Palacio de Jabalquinto finalizó con la lectura dramatizada, Candelaria Guzmán, La Candela, por la actriz María Galiana.