
Julia Esteban: "Emprender enriquece personal y profesionalmente"

Se llama Julia Esteban y es la persona que está detrás de Asproma Eventos, un empresa familiar con sede en Sevilla dedicada al asesoramiento y organización de todo tipo de eventos nacionales e internacionales. Hablamos con ella sobre las claves de éxito para la organización de un evento y sobre los pros y los contras del emprendimiento.
¿Cómo definirías Asproma Eventos y cómo se te ocurre ponerla en marcha?
La puesta en marcha de un sueño. Desde pequeña tenía ese interés por organizar, decorar,.. y a la vez agasajar, que todo el mundo se sintiera a gusto. Organizar mesas, organizar cumpleaños, eventos familiares era una ilusión. Era gratificante y emocionante
Cuando hablamos de eventos, ¿a qué tipo de ellos se refiere? ¿Abarca a todos los que se nos puedan pasar por la cabeza?
Asproma Eventos en Sevilla es una empresa familiar dedicada al asesoramiento y organización de todo tipo de eventos nacionales e internacionales. Intentamos atender y organizar todas las necesidades con las que sueñan las personas para un día especial en sus vidas.
Un evento que recuerdas especialmente haber organizado y un evento que te gustaría organizar…
Todos los eventos son especiales, ninguno es igual a otro. Cada uno tiene sus momentos de felicidad, alegría, sonrisas y se recuerdan como si fueran únicos.
Una de las patas de Asproma Eventos es la organización de bodas… ¿Cuáles son los beneficios de contar con un Wedding Planner?
La ilusión que tenemos todas desde que somos pequeñas por casarnos y ser la princesa por un día es un sueño, ¿por qué no dejarlo en manos de una persona, para que ese día sea único e inolvidable? La atención personalizada es la clave de un Wedding Planner, escuchar a nuestras parejas es el 99% de nuestro trabajo. Somos los responsables de idear, dirigir y coordinar el día de la boda, así como de organizar todos los demás detalles. Es un día tan especial donde la ilusión y la sonrisa están por todos lados, ayudar en ello es tan gratificante como emocionante. Puedo seguir haciendo bodas que todas consiguen que me emocione y se me pongan los pelos de punta, brindamos un servicio único y exclusivo, nos implicamos al 100%.
¿Con cuánto tiempo hay que empezar a preparar una boda?
No hay un tiempo determinado para cada boda, depende de muchos aspectos y sobre todo de los novios y sus gustos. Incluso se pueden organizar bodas en tan sólo tres meses, lo que se necesita es tener claro qué tipo de boda se quiere.
«La personalización, la minuciosidad y el detallismo son las claves para el éxito de un evento»
¿Cuáles son los momentos más difíciles en la organización de un evento?
Para mí, el momento más difícil de la organización de cualquier tipo de evento es quizás el poner de acuerdo y coordinar a tanta gente de diferente índole para el mismo día. Todo tiene que estar en armonía y para ello hay mucho trabajo detrás. Después de tantos meses de trabajo, hasta el mismo día de la celebración del evento las cosquillas están en el cuerpo, no sabes hasta ese día cómo va a salir todo, pues depende de muchos factores. Y cuando sale todo bien, la sensación es indescriptible.
¿Cuál dirías que son las claves para lograr el éxito de un evento?
La personalización, la minuciosidad y el detallismo.
¿Con qué dificultades se ha encontrado a lo largo de su experiencia?
No las llamaría dificultades, sino aprendizaje… a día de hoy sigo aprendiendo, conociendo y saltando piedrecitas que te encuentras por el camino.
¿Qué consejos daría a las mujeres que quieren emprender?
Desde aquí les doy todo mi apoyo y mi impulso, es tan bonito hacer algo en lo que realmente crees y disfrutas. Como en todo hay momentos buenos y momentos malos, pero los buenos pesan mucho más! Es tan enriquecedor tanto personal como profesionalmente… ¡las animo a todas a emprender!