Juana Castro, escritora, Premio Juan Ramón Jiménez

juana_castroNació en Villanueva de Córdoba, en una familia  campesina, aunque siempre sintió la vocación de escritora gozando ya cuando las tareas escolares se concretaban en redacciones libres, hubo de esperar, dedicada primero a cursar estudios de Magisterio y a ejercer la profesión inmediatamente después. En 1978 publicó su primer libro al que tituló Cóncavamujer. Es  miembro correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Colabora en diversos medios literarios como articulista y crítica literaria, además de co-traductora de poesía italiana. Ha obtenido importantes premios en el campo de la poesía y la narrativa entre los que se destacan:  Premio Juan Alcaide en 1985 por «Paranoia en otoño», Premio Juan Ramón Jiménez por «Arte de cetrería» en 1989, XI Premio Carmen Conde por «No temerás» en 1994 Premio San Juan de la Cruz por «El extranjero» en el año 2000 y el de «Medalla de Andalucía» en el 2006″. Recibió además el premio Carmen de Burgos por sus artículos periodísticos, y los premios de Periodismo del Instituto de la Mujer en Madrid 1984 o Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer en 1998 por su trayectoria. El resto de su obra está contenida en «Cóncava mujer», «Del dolor y las alas», «Narcisia», «Alta traición», «Alada mía» «Del color de los ríos» «Los cuerpos oscuros» (2005) y «La extranjera» (2006). Ha promovido asociaciones de mujeres, coordinado publicaciones y congresos poéticos y no cesa en su actividad feminista, a la que aporta su experiencia y su indudable calidad literaria. Se siente tentada por la prosa; siempre habla de una inminente novela que esperamos con verdadero interés.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo