«Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios»

JUANA BORREGO IZQUIERDO. FEMUR

Las mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural, ya que suponen un 49,15% de la población de las zonas rurales y ejercen funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio.

Las mujeres hoy día siguen ganando entre el 70 y 75% del salario que reciben los hombres, tienen más probabilidades de dedicarse a trabajos de baja productividad, empleos vulnerables, estacionales e infravalorados y con baja remuneración.

Para alcanzar la equidad de género, la Federación de la Mujer Rural (FEMUR) trabaja desde el año 1991 para llegar a la generación de emprendimientos e iniciativas económicas lideradas e integradas por mujeres.

Desde Femur se realizan programas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, de lucha contra la violencia de género, Formación Profesional cualificada, jornadas, talleres, encuentros, foros, seminarios y proyectos de investigación medioambientales, de salud, y un largo etc., para informar, formar y asesorar a las Mujeres Rurales de todo el Mundo.

La mujer emprendedora rural tiene una cifra sensiblemente superior a la de los hombres, con proyectos enfocados al turismo rural, ecoturismo, agroturismo o turismo. Además, la tasa de actividad emprendedora entre mujeres se ha incrementado y también ha crecido el colectivo femenino (aunque las mujeres ganan menos que los hombres, según COPADE). Así, el número de mujeres que emprenden en el mundo rural es mayor que el de los hombres. El emprendimiento para la mujer rural es una oportunidad de generar su autonomía económica y ser dueña de su vida y decisiones, lo que genera oportunidades para las mujeres y tiene un gran impacto en su entorno.

Sin duda, una mujer preparada y con estudios deriva en una mayor educación con su entorno social, con las mujeres de su alrededor, le facilita la incorporación al mercado laboral, y genera un impacto positivo en la economía de su país.

Retos para el próximo año 2020

Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el Desarrollo Sostenible. Son retos fundamentales:

  • Ayuda al emprendimiento para mantener a la Mujer Rural y darles posibilidades de trabajar para asentar población.
  • Lucha contra la violencia de género
  • La Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
  • El acceso al crédito.
  • La asistencia sanitaria.
  • La educación se encuentra entre los muchos retos a los que se enfrentan.

Empoderar a este colectivo es fundamental, no solo para el bienestar de las personas, familias y comunidades rurales, sino también para la productividad económica general, dada la amplia presencia de mujeres en la sociedad. Son retos, sin duda, en la que es necesaria la colaboración de los Gobiernos de todo el mundo y de la Sociedad Global.

Juana Borrego Izquierdo

Presidenta Nacional de la Federación de la Mujer Rural (FEMUR)

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo