Juan Espadas se compromete a destinar más recursos para atender a las víctimas de violencia de género
Personas beneficiarias de Fundación Genus, así como trabajadoras y trabajadores de la Fundación Genur, han mantenido un encuentro con el candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, para conmemorar el Día Internacional de la Igualdad Salarial, acto en el que también participaron activamente la concejala delegada de la Mujer en el Ayuntamiento de Sevilla, María Dolores Rodríguez Carrasco, y la directora de la Delegación de la Mujer, María Victoria Olías.
Fundación Genus, organización pionera en la lucha por la igualdad salarial entre mujeres y hombres, además de en la integración laboral y social de personas en riesgo de exclusión, prestando especial atención a las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género, ha querido invitar a estas personas de reconocido compromiso con la igualdad para que conozcan de primera mano y en la voz de las personas que día a día son víctimas de “discriminación múltiple” cuáles son sus necesidades y cómo se está trabajando para subsanarlas.
Espadas, que estuvo acompañado durante toda su visita a la sede de Fundación Genus por la presidenta y la vicepresidenta de la entidad, Cristina Pavón y María del Mar Martínez, respectivamente, conversó con los trabajadores y trabajadoras de esta entidad sin ánimo de lucro que le explicaron los distintos programas de inserción laboral que ejecuta en la actualidad Fundación Genus, así como todas las medidas complementarias de las que se benefician las usuarias y usuarios. Estas medidas, destinadas a mejorar la empleabilidad de las personas atendidas y a reducir los obstáculos a los que se enfrentan para acceder al mercado laboral, van desde la atención psicolaboral individual y grupal, al asesoramiento y gestión de Escuelas Infantiles o Centros de Mayores, el reparto de cestas básicas de alimentos, la subvención total del coste de medicinas, el asesoramiento jurídico gratuito, etc.
Y es que el colectivo atendido por Fundación Genus es heterogéneo y diverso, aunque comparte una serie de características comunes. Las personas que lo forman sufren lo que actualmente se denomina discriminación múltiple, es decir, acumulan diversas experiencias de discriminación, entre ellas la salarial, o padecen una situación en la que distintos factores negativos interactúan simultáneamente, produciendo una forma específica de discriminación agravada. Este es el caso de las mujeres víctimas de violencia que, además de haber tenido que soportar un proceso lesivo que ha minado su autoestima, su independencia económica y sus habilidades sociales, sufren discapacidad causada o agravada por los malos tratos.
Compromiso con las víctimas
Juan Espadas tuvo la oportunidad de escuchar de viva voz la experiencia de algunas de las mujeres víctimas de violencia de género que han rehecho sus vidas, o están camino de hacerlo, gracias a su participación en diferentes programas de la Fundación. En este sentido, fue muy emotivo el momento en que una de ellas, Mercedes (nombre figurado con objeto de proteger su seguridad) le contó al senador y candidato a la Alcaldía de Sevilla cómo “después de haber estado al borde de la muerte”, ya que su ex marido le prendió fuego, provocándole gravísimas quemaduras que la mantuvieron hospitalizada durante tres meses y dejándole permanentes secuelas físicas volvió “a nacer entrando a trabajar en Cailu”. “Es lo mejor que me ha pasado en la vida. Mi agresor me lo arrebató todo, pero ahora llevo una vida normal. Hasta tengo mi hipoteca como todo el mundo –aseguró Mercedes- algo impensable antes de conocer Genus”.
Tras escuchar todas las explicaciones y los testimonios de las beneficiarias de Fundación Genus, Espadas se comprometió a “seguir potenciando políticas como las efectuadas contra la violencia de género por la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento, y a atender a estas personas con medios, recursos e instalaciones como las que dispone el ayuntamiento y fundaciones como GENUS”. “Será un punto concreto y específico del programa municipal del PSOE, es decir, destinar más medios y recursos económicos, con apoyo material, asesoramiento, formación de esas mujeres y difundir esa información en la ciudad a través de los distritos”, señaló Espadas.
Asimismo, el candidato socialista a la Alcaldía de Sevilla, que ayer visitó la sede de Fundación Genus para conmemorar el Día Internacional de la Igualdad Salarial con nuestra entidad, pidió a los empresarios que “cuando contraten a una mujer trabajadora lo hagan en igualdad de condiciones a los hombres, porque es muy injusto que una mujer necesite más tiempo para poder tener la misma retribución que un hombre por año trabajado”.
Por su parte, la presidenta de Fundación Genus, Cristina Pavón, añadió que “la lucha contra la violencia de género es una tarea que debe llevar a cabo toda la sociedad, sabiendo que la única vacuna para acabar con ella es lograr que las víctimas consigan su total y completa independencia económica”. En este sentido, agradeció a Juan Espadas su visita a la entidad y su compromiso de ayuda a la labor que desde hace “muchísimos años” viene desarrollando.