La joven paquistaní Malala, Premio Nobel de la Paz, por su defensa de los menores

562827-MalalaLa  paquistaní Malala  Yousafzai ha sido seleccionada hoy junto con el activista indio Kailash Satyarthi como Premios Nobel de la Paz 2014 por el Comité Norueg por su defensa de los derechos de los menores.

Malala, nacida en Míngora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán, es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el pseudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.

En el 2009 el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), muestra a Malala y a su padre, Ziauddin Yousafzai, y cómo la educación de las mujeres es difícil o imposible en esas áreas.

El premio, valorado en 1,1 millones de dólares, se entregará en Oslo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del inventor de la dinamita Alfred Nobel, que fundó los galardones en 1895.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo