José Moreno Villa, Autor del Año 2012 en Andalucía
El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha anunciado en Málaga, en la sede principal del Centro Andaluz de las Letras (CAL), la designación del polifacético creador malagueño José Moreno Villa como Autor del Año 2012 en Andalucía. Moreno Villa (Málaga, 1887-México, 1955) fue un poeta muy ligado a la Generación del 27, además de archivero, bibliotecario, articulista, crítico, historiador del arte, documentalista, dibujante y pintor.
Paulino Plata ha señalado que José Moreno Villa es «un personaje emblemático del humanismo español, con una personalidad polifacética y muy completa en el mundo de las artes y las letras». Ha explicado que está considerado un autor de transición entre la Generación del 98 y la del 27, al tiempo que ha destacado la colaboración activa del poeta con la Institución Libre de Enseñanza, cuyos valores representa y defendió a lo largo de su trayectoria.
Tras estudiar Análisis Químico en Alemania e Historia del Arte en Madrid, Moreno Villa fundó en Málaga la revista cultural ‘Gibralfaro’. Posteriormente, aprobó unas oposiciones al cuerpo de Archivos, Bibliotecas y Museos, y en la capital de España dirigió el Archivo del Palacio Nacional. En Madrid se convirtió en el primer crítico de arquitectura desde su sección semanal en el diario El Sol. Como autor, faceta que desarrolló entre 1913 y 1942 con obras como ‘Evoluciones’, ‘Jacinta la pelirroja’ o ‘Puerta severa’, su estilo se considera sobrio e intelectual.
El compromiso del malagueño con la República le llevaría al exilio, primero en Estados Unidos y luego en México. El Museo de Málaga conserva entre sus fondos 51 obras de Moreno Villa, 50 óleos y un dibujo. El autor fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga en 1998.
Dentro de los actos previstos, la Consejería de Cultura realizará con motivo del Día Internacional del Libro una edición y distribución gratuita entre los usuarios de las bibliotecas públicas andaluzas de 100.000 ejemplares de una antología de Moreno Villa.
Además, la Junta organizará una exposición itinerante para dar a conocer su figura y obra por toda la comunidad. También se programará un acto en cada una de las capitales andaluzas, donde diversos autores procederán a la lectura continuada de textos del autor homenajeado. Paulino Plata ha indicado que la muestra será comisariada por el crítico y gestor cultural Fernando Huici, mientras que la antología será elaborada por el poeta Rafael de Cózar.
Literatura contemporánea
El consejero ha informado igualmente de que el ciclo Letras Capitales ha programado para el primer cuatrimestre de este año 75 actividades en las ocho capitales andaluzas, más Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en las que participarán 50 autores entre los que cabe citar a José Manuel Caballero Bonald, Enrique Vila-Matas, Inma Chacón, Álvaro Pombo y Javier Pérez Andújar.
Plata ha recordado que se trata de un programa que tiene como objetivo difundir la literatura contemporánea a través de sus autores más representativos, tanto de ámbito nacional como andaluz. Durante el pasado año 2011 se celebraron 210 actividades, con la participación de 130 autores y la asistencia de casi 10.000 personas.
Por otro lado, Paulino Plata ha recordado que el Consejo de Gobierno acaba de aprobar el II Plan de Impulso a la Lectura, estrategia en la que se enmarca, entre otras muchas acciones, el programa Letras Capitales del CAL. La ejecución del primer plan ha supuesto «un salto cualitativo» en el ámbito de la lectura y el libro en Andalucía, que ahora se afianzará y ampliará con las nuevas actuaciones, según el consejero.