José Antonio Griñán preside la toma de posesión de Begoña Álvarez como consejera electiva del Consejo Consultivo de Andalucía

José Antonio Griñán y Juan Cano Bueso, durante la toma de posesión de Begoña Álvarez como consejera del Consejo Consultivo.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asistido en Sevilla a la toma de posesión de la ex titular de la Consejería de Justicia y Administración Pública Begoña Álvarez como nueva consejera electiva del Consejo Consultivo de Andalucía. Griñán ha indicado durante su intervención que el órgano asesor gana «un nuevo activo de gran peso y profesionalidad» con la incorporación de Álvarez, de la que ha destacado su «vocación de servicio público».
 
El acto, celebrado en el Monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de la Cartuja, también ha contado con la presencia de los consejeros de la Presidencia, Mar Moreno; de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro; de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo; de Educación, Francisco Álvarez de la Chica; y de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, así como del presidente del Consejo Consultivo, Juan Cano Bueso.
 
Griñán ha valorado la labor de Begoña Álvarez en Gobierno andaluz, donde su trabajo y dedicación «siempre han sido máximos». En este sentido, ha resaltado su «implicación política en el cambio de modelo de Justicia» y el impulso, en el último año, de «importantes actuaciones» para poder ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía andaluza.
 
Así, ha puesto de manifiesto la creación durante este período de 29 órganos judiciales, la puesta en marcha de las unidades de Apoyo Procesal de Mejora y Organización y el Plan de Tardes, encaminadas a reducir la pendencia, la constitución del Centro para la Mediación y el Arbitraje y la aprobación del anteproyecto de Ley que posibilitará el Tribunal Administrativo de Andalucía.
 
Administración electrónica
Del mismo modo, ha recordado que Andalucía ha comenzado a implantar durante la gestión de Álvarez un modelo pionero en España de conexión informática en los juzgados y un sistema de alertas en los órganos judiciales con competencias en violencia de género. A ello se une la integración en un registro único de todos los expedientes de menores infractores, además de la puesta a disposición de la ciudadanía de una página web para comprobar la situación jurídica de empresas y personas físicas.
El presidente de la Junta ha calificado como «excelentes herramientas de trabajo» la «pasión por el trabajo, tenacidad y amplia experiencia» de la ex consejera, que, a partir de ahora, seguirá trabajando para los andaluces «en una tarea tan importante como es la de asesorar a las instituciones y velar por la observancia de la Constitución, el Estatuto y el ordenamiento jurídico».
 
Trayectoria
Nacida en Granada en 1968, es licenciada en Derecho. Antes de ser nombrada en 2009 consejera de Justicia y Administración Pública, fue delegada provincial de esta Consejería en Granada (2004-2009) y jefa de la sección de Relaciones Internacionales del Consejo General del Poder Judicial.
Begoña Álvarez inició su carrera profesional en los servicios jurídicos de la Diputación de Granada. También ha sido profesora de Derecho Internacional Económico en la Universidad Carlos III de Madrid (1999-2001) y ha formado parte del gabinete técnico del Tribunal Supremo, donde estuvo adscrita a la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo