Pamplona: ¿Cómo afecta la violencia de género en la salud mental de las mujeres?

El Instituto Navarro para la Familia e Igualdad ha organizado la sesión formativa “¿Cómo afecta la violencia de género en la salud mental de las mujeres?”, que se celebrará mañana viernes, 11 de abril, a partir de las 12 horas, en el Civican de Pamplona, Avenida de Pío XII, número 2.

La jornada, cuyo acceso es libre previa inscripción a través del correo electrónico inigualdad1@navarra.es, será impartida por Soledad Muruaga López de Guereñu, presidenta de la Asociación de Mujeres para la Salud de Madrid (AMS) y directora del Espacio de Salud Entre Nosotras; y Pilar Pascual Pastor, psicóloga y coordinadora terapéutica de este centro. Por su parte, la directora gerente del Instituto Navarro para la Familia e Igualdad, Teresa Nagore, realizará la presentación del encuentro.

La sesión está dirigida principalmente a profesionales de los diferentes ámbitos de intervención en materia de violencia de género. Durante sus intervenciones, Muruaga y Pascual expondrán un modelo de atención de la salud mental de las mujeres víctimas de violencia de género que tiene en cuenta tanto los factores de género, sociales y ambientales del problema, como el impacto que ejerce sobre sus vidas la desigualdad estructural del sistema patriarcal y la propia violencia.

Cabe recordar que la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones, tiene siempre repercusiones en la salud física, emocional, sexual, reproductiva y social de las mujeres que la sufren. Además, estas consecuencias persisten incluso después de que la situación de violencia haya terminado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo