JMP Ingenieros

LA APLICACIÓN EMPRESARIAL DE LA TECNOLOGÍA
Emprendedora, innovadora y una mujer actual. Así es Regina Laorden, que con solo 27 años fundó junto a su marido en 1992 la empresa JMP Ingenieros, uno de los pocos centros tecnológicos privados de España, ubicado en un pequeño pueblo de La Rioja, Sotés, en un edificio domótico especialmente concebido para albergar una empresa de nuevas tecnologías en una ubicación rural
 
“Mi marido y yo vimos necesidades en gente cercana que podíamos solucionar y nos decidimos a montar una empresa. Cuando eres joven, ves posibilidades y no tienes cargas familiares, se juntan unas condiciones y piensas en que puedes crear algo por tí mismo”, asegura Regina.
 
Así nació JMP Ingenieros, una empresa que ofrece a las empresas un completo y multidisciplinar equipo para llevar a cabo la I+D+i que requieren para desarrollar nuevos productos o mejorar sus procesos de fabricación a través de la tecnología.
 
“Estamos en todos los sectores”, afirma Regina, porque al final lo que hacemos es diseñar un proceso o un producto, lo que aplicamos es tecnología y cada proceso tiene su peculiaridad, trabajando con todo tipo de empresas, desde cárnicas hasta temas de construcción”, pasando por clientes como el metro de Nueva York, Nestlé Waters, Campofrío o grandes firmas de automoción.
 
De esta forma, especifica que, a veces, el trabajo nace del fruto de una automatización de un proceso “en el que ves que en un punto determinado hace falta una máquina especial y se desarrolla y que luego, en función de los acuerdos, se puede vender a más clientes, y otras veces es simplemente solicitando una máquina sin hacer todo el proceso de producción”.
 
El centro cuenta actualmente con 15 empleados que se reparten entre ingenieros electrónicos, en telecomunicaciones e ingenieros mecánicos, además de otras dos personas que trabajan en Zigbee Telemetría “nuestra segunda empresa, que nace en 2008, un mal momento”, asegura, y que enfoca su actividad a la creación, implementación, despliegue y explotación de tecnologías que utilizan telemetría inalámbrica por radiofrecuencia, con un sinfín de aplicaciones prácticas.
 
En referencia a los proyectos que están llevando a cabo, Regina informa de que a nivel europeo están lanzando “un micromotor de plasma pulsado, y hemos presentado otro en el que estamos a la espera de financiación para un sistema de baterías para satélites”.
 
Además, señala que ahora quieren presentar también otro proyecto para lanzar satélites pequeñitos para hacer pruebas en el espacio. “Ahora mismo lo estamos redactando para presentarlo ante el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, con lo que ya estaríamos cubiertos”.
 
Aunque reconoce que no hacen “mucha labor comercial porque normalmente es el cliente el que viene a buscarnos, cuando sacamos algún producto sí que se ofrece”. Y es que la empresa cuenta con una cartera de proyectos de lo más diverso, como un reloj-joya, “un proyecto que nos encargaron unos joyeros que ganó el segundo premio en la Feria Baselworld de Suiza o la automatización de una fábrica de chorizos. Son mundos completamente distintos y al final lo que aplicas es la tecnología”.
 
Regina reconoce que trabajan en un sector “complicado porque no nos dedicamos a la fabricación de un producto en el que puedes hacer una estimación de ingresos y gastos, sino que trabajamos con proyectos muy variados y cuyo volumen es muy distinto”.
 
“Ahora pretendemos buscar nuevas salidas en Sudamérica porque sí que se detectan necesidades y hablando el mismo idioma creo que vamos a tener buena salida por allí” asevera Regina, quien apunta que ya han empezado a establecer contactos “hablando con gente que están vendiendo soluciones para ayudarles a que puedan ampliar su perspectiva de venta y colaborar”.
 
Pese a ello, reconoce que la tecnología “avanza demasiado rápido y tienes que mantenerte al día en todos los avances y las novedades, porque además de desarrolladores somos integradores. Es decir, cuando hay alguna cosa que está hecha evidentemente no te vas a poner a desarrollarla, pero tienes que estar a la última en todo lo que sale”.
 
Inma Sánchez
 
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: JMP Ingenieros
Actividad: Centro Tecnológico Privado e Ingeniería multifuncional
Fecha de creación: 1992
Dirección: Camino San Miguel s/n – 26371 – Sotés (La Rioja)
Teléfono: 941 44 19 09
Web: www.jmpingenieros.com
Correo electrónico: correo@jmpingenieros.es

Emprendedora. Regina Laorden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo