Jerez impulsa la creación de un centro para jóvenes emprendedores
La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, y el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel, han firmado un convenio de colaboración destinado a la construcción de un centro para jóvenes emprendedores, que estará ubicado en pleno corazón del centro histórico.
Tras la firma, ambos coincidieron en la necesidad de que las administraciones públicas sigan poniendo a disposición de los jóvenes herramientas -como es este futuro centro- que les faciliten la puesta en marcha de iniciativas empresariales”.
Tal y como ha señalado la alcaldesa, el futuro centro está concebido “como un espacio de innovación donde jóvenes talentos puedan desarrollar sus ideas emprendedoras; irá por tanto destinado a jóvenes que tienen en el conocimiento su valor añadido. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes, fomentando su carácter solidario y creativo, y facilitando las herramientas necesarias para que la juventud de Jerez siga creciendo en calidad y en compromiso”.
El edificio está dotado de oficinas para albergar proyectos emprendedores e innovadores; dependencias y servicios para la realización de actividades y programas socioculturales y formativos; y lo más novedoso, constará de ocho viviendas en su segunda planta. “La idea es facilitar la emancipación de los jóvenes uniendo dos conceptos: el comercial y el de alojamiento”, ha señalado la alcaldesa.
Gabriel Alconchel abundó aún más en este idea afirmando que con este proyecto, que se denomina ‘Alhóndiga del barranco’, “damos soluciones tradicionales a problemas actuales, pues queremos rememorar un modelo exitoso aunque antiguo, donde en la parte superior se situaba la vivienda y en la inferior, el negocio. Nuestra intención es ofrecer a los jóvenes ambas cosas en un mismo lugar, su negocio y su vivienda, y con ello la posibilidad de emanciparse”.
Para la construcción del centro, el Injuve aportará 300.000,00€; mientras que, el Ayuntamiento aportará casi 900.000 euros, además de un solar de 657 m2, de propiedad municipal, ubicado entre las calles Barranco y Doctor Lillo.
Con la firma del convenio, el Gobierno Municipal quiere “hacer visible” ,una vez más, “su confianza la fuerza de la juventud de Jerez, en el valor de su creatividad, en su carácter solidario y comprometido”, ha afirmado la alcaldesa, quien recordó otras iniciativas puestas en marcha en materia de juventud, como la celebración del Festival de Cortometrajes, el ciclo de conciertos anual, o el evento “Tras la Frontera 2009” celebrado hace dos semanas; además, hizo referencia a la importancia de la Sala Paúl, reconvertida “en una especie de ágora, de foro en el que los jóvenes exponen sus ideas, en un lugar, en un ámbito de creación donde los jóvenes son escuchados y donde pueden expresar sus ideas y desarrollar sus propuestas”.
En este sentido, señaló que el nuevo centro está concebido como “un satélite” de la Sala Paúl Espacio Joven, “un espacio complementario que será además un foro creativo, donde los jóvenes puedan ver promocionadas sus ideas, presentar actividades a través de colectivos juveniles, o bien acogerse a programas concertados con la Unión Europea”.
También Gabriel Alconchel ha subrayado la necesidad de tomar medidas conjuntas y sostenibles que ayuden a mejorar la situación de los jóvenes. “La juventud tiene un gran potencial, solo necesita más oportunidades y espacios adecuados donde desarrollarlo. Y este edificio viene a cubrir una necesidad, la que tienen los jóvenes emprendedores de nuestra ciudad de acceder a espacios donde poder desarrollar sus proyectos de negocio”.
Según ha explicado el director del Injuve, el proyecto reúne “muchos requisitos” para ser un éxito, tales como su ubicación, “en una zona de gran potencial de crecimiento”; su capacidad para recuperar el tejido productivo de esta ciudad”; y el requisito económico, “pues tiene una financiación muy concreta que va a permitir que vea la luz en un plazo bastante corto”; según las previsiones, podría estar concluido en 2012.
Gabriel Alconchel apuntó que se trata de un proyecto piloto “que vamos a ensayar en Jerez, pero que queremos hacer extensible a otras ciudades de España, porque entendemos que la gente joven es quizá el colectivo que más está sufriendo la crisis económica. Creemos que el hecho de poner en marcha un proyecto emprendedor es una de las maneras de salir de la crisis, y nuestra función es poner las condiciones más favorables para que esto sea posible. Queremos que emprender deje de ser una anécdota para convertirse en una de las características de nuestra sociedad”.