Jaén aprueba la representación paritaria de género en sus órganos de decisión
El pleno de la Diputación Provincial de Jaén ha aprobado el Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, con el que se pretende, según la diputada de Políticas de Igualdad, Dolores Urbano, “contribuir a hacer efectivo el principio constitucional de igualdad y promover un modelo de convivencia y desarrollo justo en nuestra provincia”. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Esta iniciativa se sustenta sobre dos pilares de intervención básicos: la acción positiva, basada en la realización de medidas específicas a corto plazo dirigidas a contrarrestar la desigualdad y la discriminación de las mujeres fruto de diferentes prácticas históricas; y la transversalidad, más a medio y largo plazo, con la que se busca integrar las políticas de igualdad en las políticas generales.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Para aplicar estos criterios “y activar –según Urbano– un proceso de transformación de toda la sociedad jiennense hacia un modelo de organización social basado en la equidad de todas las personas”, el Plan de Igualdad de Oportunidades de la Diputación está dividido en cinco ejes estratégicos: adaptación a la transversalidad. Instrumentos y procedimientos; difusión del conocimiento de la igualdad de oportunidades; coordinación y cooperación interinstitucional para la igualdad de género, visibilización de las mujeres en la vida política y social; y presencia y participación de las mujeres en la formación y el empleo. El plan, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, contempla la consecución de quince objetivos que se concretarán en cuarenta acciones dirigidas a conseguir la igualdad de género. Estas acciones se realizarán tanto en la propia Diputación Provincial de Jaén y su ámbito de influencia como entre la ciudadanía jiennense en general.Así, el primer eje estratégico establece cuatro objetivos y trece acciones entre los que destacan promover la representación paritaria de mujeres y hombres en todos los órganos de decisión de la Diputación y de los organismos y empresas donde participa y medidas como la elaboración de un manual de estilo que contenga indicaciones sobre la utilización del lenguaje en clave de género; el segundo eje plantea tres objetivos alcanzables por medio de seis acciones, con la idea de extender la sensibilización y reeducación que generalicen una cultura de igualdad de género a través de la elaboración de material de difusión y la realización de talleres y actividades con este fin; el tercer eje presenta cuatro objetivos y diez acciones y se centrará en establecer relaciones institucionales con otras instituciones para coordinar esfuerzos y recursos en aras a lograr la igualdad; el cuarto eje se divide en dos objetivos y cinco acciones que se concretarán preferentemente en favorecer la presencia y visibilidad de las mujeres en la vida política, social y cultural por medio de estudios, acciones de divulgación y promoción de mujeres en estos ámbitos; y, por último, con el quinto eje estratégico, que incluye 2 objetivos y seis acciones, se intentará favorecer la participación de las mujeres en el mercado de trabajo por medio de medidas de discriminación positiva e investigaciones sobre la situación de la mujer, entre otras.Este Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres es el resultado, según Dolores Urbano, “del compromiso del Equipo de Gobierno de la Diputación con la ciudadanía para avanzar en la igualdad de oportunidades”. Para ello, el pasado año se creó la Comisión Transversal de Género y las subcomisiones de trabajo formadas por personal del Ente Provincial, asesoras, expertas y representantes de los sindicatos, que han sido los encargados de elaborar esta iniciativa, por lo que, como concluye la diputada, “el plan ha sido fruto del análisis de las necesidades y de las propuestas presentadas por los participantes en su elaboración, es decir, que ha surgido desde la base y se ha trasladado a las estructuras donde se adoptan las decisiones”.

