Israel veta a las modelos delgadas y legisla contra el Photoshop
Jerusalén. Una nueva ley israelí intenta combatir la propagación de los desórdenes alimentarios al prohibir modelos de muy bajo peso en la publicidad local. La legislación aprobada también exige que los anunciantes informen cuando las imágenes son alteradas para hacer parecer más delgada a la gente. Es la primera ocasión en que un gobierno utiliza la ley para arremeter contra la industria de la moda, por lo que podría ser un modelo para otros países que batallan con el incremento de casos de anorexia y bulimia.
La nueva ley exige que las modelos entreguen un reporte médico de no más de tres meses de antigüedad para cada una de sus sesiones de fotos, el cual señale si están desnutridas o no de acuerdo a los índices de masa corporal establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Otros gobiernos han tomado medidas para evitar los problemas de salud relacionados a la búsqueda de la talla cero, una talla anormalmente pequeña para una mujer promedio, pero no han implementado leyes como en Israel. En nuestro país, por ejemplo, la Semana de la Moda en Madrid prohíbe que modelos con un índice de masa corporal menor a 18 desfilen, y en la Semana de Milán no se aceptan a modelos con un índice menor a 18.5.
El índice de masa corporal se calcula en base a peso y altura, entre otros factores. La OMS dice que un índice menor a 18.5 indica desnutrición. De acuerdo con la medida, una mujer de 1.72 metros no debe pesar menos de 54 kilogramos.