Isabel Oyarzábal Smith: periodista, escritora, actriz y diplomática
Isabel Oyarzábal Smith nace en Málaga en 1878 en el seno de una familia acomodada, aunque desde muy joven se muestra sensible con los problemas de los más desfavorecidos y da clases en la ‘escuela de las niñas pobres’. Tras un breve periodo trabajando como profesora de español, debuta como actriz en Madrid con la obra ‘Pepita Tudó’. En esta época compagina este trabajo con su vocación de periodista y escritora, editando la revista , ‘La Dama y la Vida Ilustrada’ junto a su hermana y colaborando para ‘The Standard’ y ‘Laffan News Bureau’. En 1918 se afilia a la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME), organización que llegaría a presidir. A partir de entonces se convierte en una importante conferenciante internacional hablando de temas tan dispares como el folklore español o los problemas de la infancia. Participa activamente en la política durante la II República y aparece en las listas del Partido Socialista. Durante la Guerra Civil se integra en la Comisión de Auxilio Femenino y meses después se la destina a Estocolmo, ciudad que abandona en 1939 para exiliarse en México desde donde continuaría su lucha por los derechos de la mujer.