Tres consejos que debes poner en práctica si quieres captar nuevos clientes sin hacer descuentos de Black Friday

ISABEL MANCIAS

La confianza en uno mismo, la base para captar clientes

La estrategia de hacer descuentos o no durante el Black Friday siempre ha estado dividida dependiendo del profesional al que preguntemos. Pero está claro que este 2020 unirse o no a la lluvia de ofertas no va a depender solo de la filosofía de negocio que tenga el profesional, sino que además dependerá en gran medida de si puede permitírselo o no.

En un año en el que los ingresos de las empresas, pymes y emprendedores han bajado hasta el 50% con respecto a la misma fecha del año pasado, según la Confederación Española de Comercio (CEC), más de la mitad de los pequeños comerciantes no se unirán este año al Black Friday, porque no pueden permitirse hacer los descuentos de las grandes superficies.

Pero que muchos negocios y profesionales no se sumen al Black Friday no significa que no vayan a aprovechar esta campaña de ventas para recuperar parar de los ingresos que no han tenido en estos meses por la pandemia y no hacer descuentos.

Si eres de los empresarios que han decidido no hacer descuentos este Black Friday pero no sabes qué hacer para conseguir captar nuevos clientes en un momento en el que todo el mundo está tirando la casa por la ventana, te dejamos tres consejos para que vendas más y mejor mientras, además, te diferencias del resto de tu competencia. Dos objetivos en uno.

  • Busca la conexión humana.

Estamos en un momento en el que la conexión auténtica entre las personas es vital para un negocio. Déjate de técnicas de venta elaboradas, de plantillas estándar que no funcionan y busca qué tenéis en común tu posible cliente y tú antes de hablar por primera vez.

Entra en su perfil de Linkedin, busca si tenéis contactos en común, trabajos, puntos de vista, etc y que eso te sirva para esa primera toma de contacto tan importante.

La conexión se dará mucho más fácil y natural si la primera toma de contacto la hacemos por videollamada. Ver cómo nos expresamos, cómo gesticulamos, la atención al escuchar, las miradas y gestos cómplices harán que conectemos mucho mejor que con una llamada de teléfono o un mail.

  • Escucha activa.

Cuando cuesta vender y llega la hora de hacerlo es habitual que aparezcan los nervios y hablemos más de la cuenta. Para evitar esto es importante más que hablar escuchar

Escuchar significa hacer las preguntas adecuadas para tener la mayor cantidad posible de información del posible cliente para poder encontrar los puntos en común y conocer la mejor forma de poder ayudarle y trabajar juntos.

Haz preguntas del tipo cómo, dónde, cuándo y por qué aplicadas a cada negocio son la base para recopilar la información necesaria.

  • Confianza

A muchos grandes profesionales, brillantes en su trabajo, les tiemblan las piernas cuando tienen que hacer su discurso de venta para captar un cliente nuevo. Aquí entra en juego la confianza en uno mismo, tema sobre el que la coach Isabel Mancias centra su libro Confía, el universo te quiere millonario explicando: “Es de vital importancia a la hora de vender tener el convencimiento de que puedes hacer bien el trabajo y de que mereces que te vaya bien, tanto en lo profesional como en lo personal. Sin esta confianza es imposible conseguir metas”.

Un truco para aumentar esta confianza es preparar de antemano un buen discurso de venta es tenerlo bien preparado.

Tener un speech preparado no significa perder la naturalidad, ni soltar de carrerilla un discurso, al contrario. Significa tener claro qué quieres decir, interiorizar y haberlo practicado tanto que cuando lo tengas que decir te salga de forma natural.

Hay que cambiar el concepto que tenemos de vender. Si lo vemos como que vender es explicar al otro cómo podemos ayudarle, la conversación fluye mucho más fácil.

Sobre Isabel Mancias

Isabel Mancias, coach de dinero. México-Americana, empresaria, coach certificada por los mejores de Estados Unidos. Autora de los libros “Factor Mentalidad” y “Confía, El universo quiere hacerte millonario. Vicepresidente de la Cámara Internacional de Conferencista USA. Le apasiona enseñar a sus clientes el funcionamiento de la mente subconsciente y alinear a las personas a incrementar sus VENTAS que se traducen en DINERO. Ha participado en varias entrevistas de radio y televisión en México, España y Estados Unidos entre otros. Y ha recibido el reconocimiento como uno de los mejores podcasts de Emprendedores en España.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo